Revisan licencias de funcionamiento en Cancún

104
  • Detectan hasta un 20 por ciento de negocios que operan sin esa licencia.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Fiscalización de Benito Juárez reportó que, tras el cierre del periodo para el Refrendo Declarativo Anual y la solicitud de Licencias de Funcionamiento el pasado 15 de marzo, llevó a cabo aproximadamente 3 mil revisiones a establecimientos en la ciudad. De estos, alrededor del 20 por ciento operan sin la documentación requerida, poniendo en riesgo su continuidad.

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento, la autoridad local extendió el plazo hasta el 11 de abril, ofreciendo una prórroga para que los negocios se pusieran al día.

Posterior a esta fecha, se iniciaron visitas de inspección aleatorias para verificar la obtención de las licencias y refrendos necesarios.

En casos donde se detectó la falta de estos documentos, los inspectores optaron inicialmente por invitar a los propietarios a regularizar su situación.

Sin embargo, de no atender estas indicaciones en visitas subsecuentes, se procedió a la aplicación de sanciones que podrían incluir multas económicas o incluso la clausura de los negocios.

Según el padrón de la Dirección de Ingresos, Benito Juárez cuenta con más de 50 mil negocios registrados, los cuales son sujetos a inspecciones aleatorias o en respuesta a denuncias ciudadanas.

Para estas tareas, la Dirección de Fiscalización dispone de 50 inspectores capacitados.

En relación con la venta de bebidas alcohólicas, se destacó un cambio en la jurisdicción de las sanciones desde 2019.

La responsabilidad por infracciones como la venta fuera de horarios permitidos o en situaciones de clandestinidad ha pasado al ámbito de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, a quien se canalizan ahora todas las quejas y reportes.

En lo que va de este 2024 se han recibido escasos reportes —entre tres y cuatro— lo que indica una posible disminución en este tipo de infracciones.

Además, la Dirección de Fiscalización sigue manejando las solicitudes de ampliación de horarios para la venta de bebidas alcohólicas, especialmente para aquellos establecimientos que venden bebidas para consumo fuera del local. Estas ampliaciones, que pueden variar desde un día hasta un mes durante temporadas altas, son aplicables de lunes a sábado de 10:00 de la noche a 12:00 de la medianoche. Los domingos, cuyo horario de venta termina a las 05:00 de la tarde, no están sujetos a estas extensiones.

Este esfuerzo de fiscalización no sólo busca asegurar el cumplimiento de las normativas locales, sino también promover un entorno de negocio justo y seguro en Benito Juárez, beneficiando así a la comunidad en su conjunto.