Marchan los galleros contra Bienestar Animal

86
  • Criadores de Aves de Combate se manifestaron en Cancún.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Integrantes de la Sección de Criadores de Aves de Combate marcharon en Cancún en contra de la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos.

Poco después de las 09:00 horas del martes salieron de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) hacia la sede del Congreso local en la zona norte, para llegar al Palacio Municipal.

Eleazar Lara, delegado estatal en la zona norte de la Sección de Criadores de Aves de Combate, expresó que la finalidad de esta movilización que se llevó a cabo de forma simultánea en otros puntos del país es externar su rechazo a las prohibiciones que establece la ley.

“Realmente nos están queriendo clausurar todo lo que son los usos y costumbres del pueblo mexicano, lo que son gallos, toros, caballos, charrotadas, todo eso. Todavía no terminan de arreglar lo que hicieron con los animales de los circos que los prohibieron… ¿dónde están esos animales? Muertos de hambre y otros de tristeza”.

Dijo que a nivel nacional y estatal no existe un plan de acción sobre qué pasará con los toros, los gallos y otros animales usados para diversos espectáculos, al sostener que los diputados sólo legislan al vapor.

Apuntó que, con estas prohibiciones en la entidad, más de 140 mil familias se están viendo afectadas y a nivel nacional se juegan más de 4 millones de peleas de gallo al año, y se crían alrededor de 40 millones de aves de combate.

Reyes Chablé Herrera, delegado de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate en Playa del Carmen, abundó que a través de esta movilización lo que pretenden es retomar las tradiciones y que regresen este tipo de eventos, al mencionar que esto les da identidad.

Luego de una reunión en el Ayuntamiento de Benito Juárez, el secretario general, Antonio Riveroll Ribbon reiteró que en la entidad está vigente la Ley de Bienestar Animal, por lo que no se permite la realización de peleas de gallos ni corridas de toros ni otras actividades que se consideren maltrato animal.

Sin embargo, acordaron la realización de mesas de trabajo y diálogo con las diferentes asociaciones, al exponer que el Ayuntamiento está en contra de la crueldad animal y se buscarán soluciones a fin de que exista un entendimiento entre quienes efectúan estas actividades.

“Esta ley no es de ahorita, no salió hoy, salió desde tiempo, en ese sentido se mantiene, todo sigue igual, lo que sí tendremos son estas mesas de trabajo, porque tienen ideas de que nosotros como Ayuntamiento llegaríamos a quitarles los animales, no, nada de eso”.

Incluso, acordaron visitas en estos lugares por parte de la Dirección de Ecología y Bienestar Animal, por lo que reiteró que están en la mejor disposición de colaborar, siempre y cuando se respeten las disposiciones legales.

Te puede interesar: Apuntan hacia la huelga en la Uqroo