Chiapas celebra 11 años de Justicia Humanitaria, con la liberación de 425 personas de penales

1525
Chiapas celebra 11 años de Justicia Humanitaria, con la liberación de 425 personas de penales
  • Chiapas marcó un hito significativo en su historia judicial y humanitaria al liberar, en esta ocasión, 425 personas.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Chiapas marcó un hito significativo en su historia judicial y humanitaria al liberar, en esta ocasión, 425 personas de diversos penales del estado; logro posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y varias instituciones de seguridad y justicia.

Este acto, realizado la tarde del jueves, fue parte de los esfuerzos de la Mesa de Reconciliación, que este año cumple 11 años de labor ininterrumpida.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, enfatizó la evolución de este proceso desde su primera realización en 2013. “Hace once años pusimos en marcha este importante mecanismo legal, revitalizando y fortaleciendo nuestro sistema de justicia para que sea más equitativo y humano”, destacó Escandón.

El mandatario también proporcionó detalles sobre los beneficiados de la medida: 397 hombres y 28 mujeres; subrayando que en Chiapas, la justicia es para todos, “sin condiciones ni diferencias”, expresó desde la sede del Poder Judicial.

Guillermo Ramos Pérez, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, resaltó la coordinación interinstitucional como clave para estos resultados. “Nuestro compromiso con la justicia, la libertad y el respeto a los derechos humanos es firme, y estos actos son prueba de ello”, explicó.

Ramos Pérez, detalló los criterios legales utilizados para las liberaciones; que incluyen sentencia suspendida y libertad condicionada, entre otros.

Representando a los beneficiados, Mauricio Rodríguez expresó su gratitud: “Gracias a la Mesa de Reconciliación por su incansable trabajo para cambiar vidas y ofrecer nuevas oportunidades.”

Con estos pasos, Chiapas no sólo celebra un aniversario de un esfuerzo humanitario significativo, sino que también reafirma su compromiso con un sistema de justicia que reconoce la dignidad y los derechos de todas las personas.

Te puede interesar: Ofrece AMLO mariachis y sones por el Día de las Madres