Ordenan sustituir candidaturas ‘fake’

112
  • El Pleno del Teqroo ordenó la sustitución de candidaturas impostoras en Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- En cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional, Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la noche del sábado los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ordenaron la sustitución de José Luis “Chanito” Toledo Medina, candidato a síndico de Solidaridad; de Ana Gabriela Arana Martin, postulada al mismo cargo en Cozumel; y de Yamina Rosado Ibarra, candidata a primera regidora en Othón P. Blanco, todos de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”.

Los magistrados del Teqroo ordenaron cancelar estas candidaturas atendiendo la resolución del (TEPJF) por considerar que incumplen con las acciones afirmativas obligatorias, al presentar constancias que incumplen con los lineamientos para la representación de los grupos considerados de atención prioritaria, en este caso personas con discapacidad permanente.

Se trata de las sentencias respectivas a los juicios para la protección de los derechos político-electorales de los quintanarroenses 031, 034 y 04 de 2024, en donde se vincula al Instituto Electoral (Ieqroo) para atender la sustitución de las referidas candidaturas.

“Una vez realizada la revisión y análisis a los certificados médicos para acreditar la acción afirmativa por discapacidad, presentada para los referidos registros de dichas candidaturas, se advirtió que no cumplen con la totalidad de los extremos exigidos por el criterio Décimo Segundo de los Criterios de Acciones Afirmativas”, se lee en la resolución aprobada por unanimidad.

Por ello el Pleno del Teqroo determinó vincular al Consejo General del Ieqroo para que otorgue un término de 48 horas contadas a partir de las notificaciones que realicen a la referida coalición, para que sustituya las candidaturas a los cargos referidos, ordenan las sentencias.

En la misma sesión, los magistrados desecharon un juicio similar, y confirmaron la postulación de Sonia Betancourt Castro, al considerar que esta candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” cumplió con los requisitos para demostrar ser una persona con discapacidad.

Para este caso, por unanimidad de votos el Pleno determinó confirmar el acuerdo impugnado, en razón de que la fórmula postulada para la acción afirmativa de personas con discapacidad, de acuerdo a las constancias que obran en autos, acredita de forma fehaciente con el certificado médico respectivo, que padece una discapacidad permanente, por tanto, cumple a cabalidad con los requisitos establecidos en los puntos décimo primero y décimo segundo de los criterios en materia de acciones afirmativas.

Los juicios fueron presentados por los ciudadanos Jorge Edwin López Cuevas y María José Trejo Rosales, en su calidad de representantes de la sociedad civil y grupos de personas con discapacidad, al reclamar la inexistencia de una correcta representación de ese segmento poblacional en la postulación de candidatos.