Contamina agua sucia la comida callejera

148
Contamina agua sucia la comida callejera
  • Ante la escasez de agua y el intenso calor, diversos virus y bacterias y hasta materia fecal se convierten en “ingredientes” adicionales en los alimentos.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la escasez de agua y el intenso calor, diversos virus y bacterias y hasta materia fecal se convierten en “ingredientes” adicionales en los alimentos, en especial, los que se consumen en la vía pública de la CDMX.

En un recorrido por decenas de puestos de comida en zonas de alta afluencia, como el parque Jardín Ramón López Velarde, frente al Centro Médico; alrededor del Hospital General de México; en Metro Chilpancingo; el Centro Histórico; La Raza; Chabacano; Metro Coyoacán, Buenavista, se observó agua almacenada en cubetas o botes que luce turbia y se vacía en diversos recipientes expuestos a la intemperie, al arroyo vehicular e incluso a coladeras.

Estas condiciones de manejo deficiente que contaminan el líquido con el que se asean los vendedores y se lavan y preparan alimentos, salsas y bebidas, alertan expertos.

“Se vuelven fuentes contaminantes. Está tres veces más expuesta el agua en vía publica”, destaca Juan Pablo García Acosta, experto en Salud Pública de la UNAM

REFORMA constató que en esos recipientes los comerciantes se lavan las manos y al mismo tiempo tienen alimentos como pepinos, pero el líquido se veía sucio y se volvía multiusos, pues era utilizado también para lavar trapos o trastes y para limpiar.

Otros recipientes no estaban sellados y estaban cerca incluso de botes de basura.

Te puede interesar: Destituye Petro al comandante del Ejército colombiano