Votarán por candidatos ‘desconocidos’

71
  • Janet Aguirre, del Comité de Participación Ciudadana (CPC), lamentó falta de transparencia en general de candidatos.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Los electores votaran este 2 de junio por candidatos “desconocidos” y que se niegan a transparentar sus intereses, situación fiscal y su patrimonio, advirtió Janet Aguirre Dergal, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, al confirmar que menos del 10 por ciento de los postulados presentó la 3 de 3.

De acuerdo con la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) menos de 110 de los poco más de mil 200 candidatos a diputados locales, presidentes municipales y miembros de los Ayuntamientos presentaron su declaración 3 de 3 en la plataforma de transparencia creada por el Ieqroo y el Instituto de Transparencia de Quintana Roo,

Según dijo, esto deja a los electores sin información importante de los candidatos, como su declaración patrimonial, su situación de cumplimiento fiscal y lo que se refiere a sus intereses o participación en empresas privadas, que luego son las que tienen jugosos contratos con el gobierno en turno, por lo que es urgente participen en la plataforma.

“Los ciudadanos quintanarroenses carecen de elementos sustentables para conocer a los mil 200 candidatos que compiten por diputaciones locales y miembros de Ayuntamientos, pues a 11 días de la jornada comicial del 2 de junio un escaso 10 por ciento ha cumplido con la obligación moral de presentar su declaración 3 de 3”, insistió.

Consideró que los candidatos se encuentran más concentrados en presentar sus propuestas y narrativa electoral, dejando de lado la cultura de transparentar su identidad e integridad, advirtió.

Dejó en claro que no existe una obligación de ley para que los contendientes en el proceso local cumplan con esta declaración ante el Observatorio Electoral, como lo hacen los servidores públicos ante las respectivas Contralorías.

Por eso considero una urgente necesidad de esto, como un cambio de visión en materia de transparencia por parte de los candidatos, para que los electores puedan ejercer su derecho democrático con más elementos de razonamiento.

Aguirre Dergal recordó que el CPC promueve la firma de un compromiso para que los diputados legislen la obligatoriedad entre los candidatos a Presidencias Municipales y diputaciones locales.

Puso como otro ejemplo que, en la firma del compromiso por la integridad, mediante la cual los candidatos y candidatas a diputaciones locales y las Presidencias Municipales, deben mostrar voluntad por trabajar por la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción hubo poca respuesta.

Janet Aguirre lamentó la ausencia de la gran mayoría de las candidatas y candidatos en esa firma, y advirtió que la insistencia es otra clara muestra de no estar dispuestos a suscribir estos compromisos y acatar las políticas públicas sobre este tema.

El compromiso fue firmado por las candidatas a diputadas de la alianza “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Lupita Buenfil Magaña y Cynthia Millán Estrella; así como Karina Tiquet Hernández, de Movimiento Ciudadano.