Beneficia el DIF de Quintana Roo con 39 prótesis de extremidad inferior

89
  • El DIF estatal devuelve la esperanza, movilidad e inclusión a 38 personas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El Sistema DIF de Quintana Roo entregó 39 prótesis de extremidad inferior a 38 personas beneficiarias que a partir de ahora tendrán un cambio en su vida al recuperar la movilidad e independencia.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que no se quitará el dedo del renglón para que la gente mejore su calidad de vida, a la vez de prevenir la discriminación y fomentar la inclusión.

Durante el evento que se realizó en el auditorio de la Universidad TecMilenio, campus Cancún, con la presencia de beneficiarios de Benito Juárez, Tulum, Puerto Morelos, Solidaridad, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, la titular del Ejecutivo estatal deseó a los beneficiarios tengan la posibilidad de hacer una vida normal.

“Quiero desear que estas prótesis sean el inicio de una vida que la puedan disfrutar plenamente, que sea el inicio de reencontrar lo que perdimos en alguna ocasión, la oportunidad de tener una vida normal.

“Son seres humanos extraordinarios, y quiero decirles que aquí estamos 24/7 para quienes lo necesiten, porque somos seres humanos ayudando a seres humanos para prevenir la discriminación y fomentar la inclusión”, expresó Lezama Espinosa.

El gobierno del estado, en colaboración con el Sistema DIF de Quintana Roo, los DIF municipales y la Beneficencia Pública Estatal, entregaron estas prótesis a personas con discapacidad motriz, que presentan secuelas de amputación transfemoral y transtibial, para mejorar su movilidad y su bienestar; además, se proporcionó un apoyo funcional en forma de Corset Boston.

La presidenta honoraria del DIF de Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó el compromiso y la dedicación del personal del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), así como a la adquisición de prótesis externas a través del Subprograma de Apoyos de Asistencia Social y el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.

“Esta visión inclusiva y el compromiso apasionado por el bienestar de las y los quintanarroenses es lo que nos ha llevado a trabajar en esta iniciativa que, si bien oficialmente es una ‘entrega de prótesis’, va más allá de eso, se trata de restaurar la movilidad, la independencia de quienes han enfrentado grandes desafíos”, expresó la presidenta honoraria del DIF.

Se informó que 32 prótesis fueron realizadas por el personal del área de órtesis y prótesis del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), 7 fueron adquiridas de forma externa a través del Subprograma de Apoyos de Asistencia Social, y un Corset Boston fue un apoyo funcional adquirido a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.