Cierra ‘Gino’ campaña: ratifica 4 pilares rumbo al Senado

94
  • ‘Gino’ Segura realizó un cierre de campaña en Cancún rumbo al Senado.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El candidato al Senado de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Eugenio “Gino” Segura, realizó su cierre de campaña en Cancún, donde presentó los cuatro pilares sobre los cuales se cimentará su agenda legislativa: crecimiento y desarrollo económico; medio ambiente y desarrollo sustentable; bienestar, derechos y libertades; además de paz y seguridad.

“Voy a trabajar de tiempo completo para traer más recursos, traer más oportunidades e impulsar el futuro de Quintana Roo”, afirmó el aspirante al Senado.

Cada uno de estos pilares contiene diversas propuestas que buscará impulsar en el Senado, como buscar la construcción de un puerto de altura para el estado, la actualización del decreto de Región Fronteriza para Quintana Roo, y promover las bases operativas para la Zona Libre de Chetumal y del Recinto Fiscalizado Estratégico.

Asimismo, en cuestión de turismo, “Gino” Segura indicó que presentará iniciativas para consolidar la aportación federal para la promoción turística de Quintana Roo a través del Derecho de No Residente, así como revisar la política migratoria para facilitar la entrada de mercado turísticos emergentes, como Colombia y Brasil.

También se buscará gestionar recursos para reforzar la conectividad y atractivos turísticos en la zona sur de la entidad, e impulsar la diversificación turística a través de la simplificación de normas aduanales.

Otro punto será el fortalecimiento de los polos de desarrollo industrial, con incentivos fiscales para promover la relocalización de empresas a Quintana Roo, así como revisar la fórmula de participaciones federales, para que se contemplen no sólo la población registrada en el estado, sino también la población permanente esté registrada en otro estado.

En el segundo pilar, presentó propuestas para proteger los cenotes, lagunas, playas y arrecifes, impulsar la reforestación, incorporar una nueva materia educativa a nivel nacional que brinde conocimientos y habilidades para cuidar el medio ambiente.

Otro punto es que impulsará la economía circular a través de incentivos específicos para que las empresas fortalezcan procesos sostenibles, el fortalecimiento de la electromovilidad, especialmente en el transporte público, reforzar a Pemex y la CFE para garantizar la soberanía energética, impulsar las energías limpias y garantizar la viabilidad hídrica a través de un nuevo pacto social por el agua.

En materia de bienestar, derechos y libertades, impulsará reformas como la que propone la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, para consolidar un Sistema Nacional de Cuidados, para que las personas encargadas cuenten con las mejores condiciones operativas y financieras, redistribuyendo así el tiempo de quienes se encargan de estas acciones

Se buscará concretar los apoyos para mujeres embarazadas durante sus primeros mil días de maternidad, como atención médica gratuita; y se establecerán acciones que a través de estrategias de bienestar de programas sociales y desarrollo construyen sociedades más igualitarias que siguen reduciendo la pobreza.

“Gino” Segura indicó que se seguirá con el avance de los salarios mínimos justos y del derecho a la vivienda social, buscando que el salario mínimo llegue a cubrir al menos 2.5 canastas básica; y se estará trabajando en materia de bienestar animal, promoviendo el reconocimiento constitucional del mismo.

Finalmente, sobre el eje de paz y seguridad, apuntó que las propuestas que presentará incluyen acciones enfocadas en la prevención social de los delitos, con estrategias comunitarias enfocadas en el deporte, el rescate de espacios públicos, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, la ampliación de servicios educativos y en general las acciones de bienestar.

En particular, indicó que estará enfocado en profundizar los servicios comunitarios de salud mental para reducir la criminalidad; además, se impulsarán las Defensorías Públicas, que promueven el acceso a la justicia con profesionalismo e integridad y propondrá el fortalecimiento de la Justicia Cívica y de los mecanismos alternativos de solución de controversias.