Exhibe Estefanía Mercado mundo ‘Lililandia’ en Solidaridad

113
  • Estefanía Mercado (Morena-PT-Partido Verde) aprovechó el debate por la Presidencia Municipal de Solidaridad para exhibir Lili Campos (PAN-PRI).
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- La candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Estefanía Mercado, aprovechó el debate para lanzarse con todo en contra de Lili Campos Miranda, abanderada del PAN y PRI en busca de la reelección.

En cada una de sus intervenciones en los tres bloques que se dividió el encuentro, de Seguridad, Combate a la Corrupción y Transparencia, antecedieron a las propuestas las recriminaciones de corrupción y simulación en la actual gestión municipal bajo el mando de Campos Miranda.

A la alcaldesa con licencia se le reprochó que encabeza a un gobierno rico con pueblo pobre y con una visión de ciudad “Lililandia”, donde las cosas están aparentemente bien, pero con supuestos avances disfrazados y cifras maquilladas.

Se le cuestionó también la instalación de 500 cámaras de videovigilancia, “que nadie ve” ni se sabe cómo han contribuido a la disminución del delito, pero sobre todo que los supuestos avances no reflejan la realidad del municipio.

La abanderada de la 4T planteó como propuestas que el movimiento que representa sacó a más de 5 millones de personas de la pobreza en el país, y que su gobierno servirá al pueblo y trabajará para que mejorar los servicios para lograr más inversiones, un transporte público humano y digno, una mejor movilidad y que se termine la corrupción.

En materia de seguridad, Estefanía Mercado expuso que se requieren al menos 2 mil cámaras de vigilancia conectadas, mejorar las condiciones laborales y salariales de los policías, construir un centro de comando, aumentar a mil 700 agentes, instalar cámaras en patrullas y uniformes, y atender las causas que originan la violencia con el fortalecimiento del tejido social y proteger a las mujeres.

Los trámites municipales, aseguró, serán mediante una aplicación digital para erradicar la corrupción, la administración rendirá cuentas y habrá honestidad, transparencia y renovación.

A la abanderada de Morena-PT-Partido Verde se intentó fustigar que representa los intereses de continuidad de gobierno que encabezó Laura Beristain, en el trienio pasado, entre otros señalamientos que parecieron no incidir en nada.

Campos Miranda trató de destacar supuestos logros de su gestión, como la ocupación hotelera del primer trimestre del año, de casi 93 por ciento y la disminución de extorsión a comercios, además de que propuso crear un grupo policial especializado e instalar botones de pánico.

De su gestión pública, según ella se puso orden y que han disminuido los homicidios dolosos, robo a negocios y asaltos con violencia, y que construirá dos filtros de revisión policiaca en los límites con Tulum y Puerto Morelos, entre otras acciones.

Los otros tres candidatos se dedicaron a expresar sus propuestas para sacar adelante al municipio, además de hacer un llamado al voto para cambiar el rumbo.

Por el Partido de la Revolución Democrática, Yazmin Treviño, dijo que la piedra angular de su gobierno será el uso de la tecnología para proteger a la comunidad y a los turistas, a través de un plan integral con inteligencia artificial que garantice una respuesta el tiempo real en materia de seguridad.

Igualmente, creará una red ciudadana de vigilancia y denuncia mediante una aplicación informática, que igual contribuirá a que en los trámites se combata la corrupción y se planifique el presupuesto, evaluar los servicios públicos y mejorar la rendición de cuentas.

El empresario Sixto Fernando Cuevas, de Movimiento Ciudadano, destacó que los ciudadanos serán los clientes y siempre tendrán la razón, ante lo cual promoverá incentivos fiscales al empleo, diversificará la economía y trabajará en una colaboración estrecha con la sociedad civil, con innovación y de apoyo al emprendimiento.

Propuso la construcción de parques industriales y programas de capacitación y apoyo financiero para emprendedores, que trabajará a favor de la supervivencia de empresas, e implementar mecanismos de control ciudadano.

Además, un Plan Integral de Seguridad con la atención de las causas de la violencia, un incremento de policías y cámaras de video vigilancia más modernas para combatir al crimen, lo que permitirá crear una sociedad más justa y equitativa.

El activista y luchador social que es candidato por el Partido Más Apoyo Social (MAS), Pedro López Villanueva, conocido como “Pedrito Lovi”, se desmarcó de la política, al asegurar que es un ciudadano “que se metió a una cacerola para cocinar a un político”.

De ganar dijo que luchará contra el mal gobierno, gobernará con los mejores ciudadanos y que representa la diferencia porque quiere servir a su pueblo.

Planteó construir una macroplaza para ferias para promover eventos nacionales e internacionales, crear un fondo de apoyo de microcréditos para emprendedores y dar una gracia de tres meses en el pago municipal de licencias e impuestos, crear una ventanilla digital para trámites, dignificar, unificar y capacitar a la Policía, “decirle adiós a la Guardia Nacional” y gestionar la llegada de cruceros a Playa del Carmen, entre otras acciones.