Ofrece Chacón paz en Cozumel

62
  • Chacón ofreció encabezar un gobierno a través de la opción política que representa la honestidad, justicia social, humildad y transformación.
MARCO ANTONIO BARRERA

COZUMEL, Q. ROO.-  Al definirse como un cozumeleño de corazón y pasión, y el candidato  del pueblo que cumplirá y dará resultados, el representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo”, Jose Luis Chacón, se comprometió a que la isla transitará por el camino de paz.

El abanderado de los partidos Morena, Verde y del Trabajo al gobierno municipal resaltó que trabajará por el pueblo para terminar con una herencia de desigualdad e impunidad.

Al candidato de los partidos Acción Nacional y del Revolucionario Institucional que integran la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Pedro Joaquín, lo acusó de mentir y lo llamó “bandido”.

Igualmente, le recriminó que durante la gestión del panista se favoreció a sus familiares y amigos, con un gobierno distante y ajeno a resolver las demandas sociales de los cozumeleños.

En el debate en el que participaron los aspirantes a gobernar a la llamada “Isla de las Golondrinas”, prevalecieron los ataques contra el panista, pero José Luis Chacón insistió que se requiere de un gobierno cercano a la gente para recuperar el Cozumel “de antaño”.

En sus intervenciones ofreció encabezar un gobierno del pueblo y para el pueblo, a través de la opción política que representa la honestidad, justicia social, humildad y transformación.

Igualmente convocó a los electores a emitir el voto completo a favor de la 4T, de la abanderada presidencial Claudia Sheinbaum y los aspirantes al legislativo estatal y del Congreso de la Unión.

En materia de seguridad planteó mano dura contra la delincuencia, implementar arcos de seguridad en muelles, poner más cámaras de video vigilancia y un plan de prevención del delito, además de atender las causas que originan la violencia.

Se comprometió a aplicar las contribuciones del Derecho de Saneamiento Ambiental en la sustentabilidad de la ínsula, rehabilitar espacios deportivos e instalar arcos de vigilancia.

Igualmente, ofreció un modelo digitalizado de recaudación, toma de decisiones con la participación de la gente, una contraloría ciudadana, y revisar la viabilidad de las densidades urbanas que se tenían en el pasado.

Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano, Roberto Marín Flores, acusó que se tiene en el descuido a las familias cozumeleñas, por lo que llamó a sacar a la “vieja política” y los partidos que representan “más de lo mismo”.

Para avanzar en seguridad dijo que se requiere voluntad, colocar más cámaras de vigilancia, más patrullas y dignificar a los policías, e implementar operativos permanentes de vigilancia para blindar a la isla de la delincuencia.

Ofreció un gobierno transparente en el destino de los recursos públicos y gobernar en equipo con los ciudadanos, cámaras empresariales y asociaciones civiles.

La candidata del Partido de la Revolución Democrática, Abigail Elías, arremetió contra quienes acusó de saquear, privatizar y llenarse los bolsillos desde los gobiernos municipales, “los que se creen dueños de la isla”.

La única mujer candidata planteó incrementar el programa de seguridad “Escuadrón violeta” con personal especializado, crear una universidad de la policía, dar mejores salarios y un bono a las mujeres, reactivar la unidad canina, dotar de un helicóptero a protección civil, y hacer uso de la inteligencia artificial.

A las mujeres les prometió crear una colonia para ellas, instalar aires acondicionados en todas las escuelas, promover una tenencia responsable de animales de compañía e implementar clases de robótica entre niños y jóvenes.

Igualmente, crear una ventanilla única de trámites, establecer sesiones públicas para seleccionar a proveedores y contratistas y combatir la corrupción.

El aspirante de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional que integran la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Pedro Joaquín, arremetió también contra el morenista, pero propuso recuperar la paz, la tranquilidad y la prosperidad, mediante un gobierno de experiencia con capacidad.

Ofreció copiar la estrategia de Yucatán para devolver la paz a la isla, capacitar y pagar mejor a los policías, reactivar casetas de seguridad, establecer rondines de vigilancia 24/7 en colonias y usar la mejor tecnología.

Ofreció un gobierno de coalición con la sociedad para recuperar el brillo de Cozumel, hacer jornadas de limpieza en playas y calles, reactivar el programa de descacharrización y limpiar las calles de inseguridad y corrupción.

Por último, dijo que en su gobierno se transparentará la gestión pública y la rendición de cuentas, se agilizarán trámites, habrá simplificación administrativa y se recuperarán espacios públicos.

Te puede interesar: Exhibe Estefanía Mercado mundo ‘Lililandia’ en Solidaridad