Asumirán Congreso de Quintana Roo con triunfo aplastante

151
  • Los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo obtuvieron 717 mil 240 votos, en una participación ciudadana histórica del 55.31 por ciento.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- Con una votación histórica, los candidatos al Congreso del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” triplicaron la cantidad de sufragios desde que consiguieron los mismos 14 escaños de mayoría relativa en 2022, y Morena en solitario completó la decimoquinta diputación local.

En la jornada electoral del domingo 2 de junio, los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo obtuvieron 717 mil 240 votos, en una participación ciudadana histórica del 55.31 por ciento.

En el mismo proceso democrático, pero de 2022, Morena y sus aliados (en los que estaba también el partido Fuerza por México) obtuvieron 258 mil 011 votos con un porcentaje de votantes del 40 por ciento, del que obtuvieron también la victoria en 14 distritos electorales, y su aliado el partido Verde Ecologista ganó el escaño restante.

Tres años antes, en 2019, la misma fórmula actual obtuvo 90 mil 134 sufragios de un total de 263 mil 005 papeletas, con un porcentaje de participación del 22 por ciento.

En el reciente proceso electoral 2024, la aplanadora guinda no sólo mantuvo los mismos 14 escaños por representación de mayoría relativa, sino que ahora en solitario Morena conquistó el lugar restante.

Los candidatos que más aportaron votos al proyecto transformador fueron Alexa Murguía Trujillo con 44 mil 170 en el Distrito 4 de Cancún (79.88%), y el segundo lugar apenas logró 4 mil 091 votos (7.3).

En 2022, la candidata de la misma fórmula Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero ganó con 17 mil 103 votos, y antes en la elección de 2019 por la misma coalición fue Tyara Schleske de Ariño con 5 mil 843.

El segundo candidato que logró más sufragios fue Eric Arcila Arjona con 40 mil 316 en el Distrito 7 de Cancún (78.3%), dejando al segundo sitio con 4 mil 030 votos (7.8%),

Los diputados anteriores de la misma coalición, como María Fernanda Cruz Sánchez, obtuvo 21 mil 070 votos en 2022, y María Fernanda Treno Quijano 7 mil 572, en 2019.

Otra legisladora virtualmente electa es María José Osorio Rosas con 33 mil 951 en el Distrito 10 de Playa del Carmen (62.1%), mientras que el segundo lugar tuvo 14 mil 768 (27%).

En 2022, la fórmula ganadora postuló a Estefanía Mercado Asencio, que le arrebató el escaño a la unión del PAN, PRD y Encuentro Social, al obtener 13 mil 369 votos, y tres años antes Lili Campos Miranda había obtenido 4 mil 707 sufragios.

Otra virtual diputada electa es Paola Elizabeth Moreno Córdova con 33 mil 658 en el Distrito 6 de Cancún (78.8%), mientras que el segundo lugar contabilizó 3 mil 410 votos (7.9%).

Por la misma fórmula en la elección de 2022, Andrea del Rosario González Loria captó 16 mil 904 votos, y en 2019 Erika Guadalupe Castillo Acosta, 7 mil 140.

Otro candidato ganador es José María Chacón Chablé con 31 mil 482 votos en el Distrito 13 de Felipe Carrillo Puerto(59.9%), que dejó al segundo sitio con 9 mil 868 papeletas (18.7%).

En la elección pasada, también por la misma coalición, Alicia Tapia Montejo, tuvo 24 mil 027 votos, y tres años antes, Ana Ellamin Pamplona Ramírez 8 mil 327.

Andrea del Rosario González Loria se alzó igualmente con la victoria con 33 mil 198 en el Distrito 2 de Cancún (61%), y el segundo lugar tuvo 13 mil 442 votos (24.7%).

En la jornada electoral de hace tres años en ese mismo Distrito, Susana Hurtado Vallejo, del Partido Verde Ecologista, logró 12 mil 687 votos, y en la de 2019, Hernán Villatoro Barrios (de la coalición ganadora) tuvo 6 mil 938.

Wilberth Alberto Batún Chulim venció también con 30 mil 196 votos en el Distrito 1 de Kantunilkín, (56.5%), dejando al segundo lugar con 14 mil 817 votos (27.7%).

Hace tres años, la misma coalición con Julián Ricalde Magaña tuvo 24 mil 964 votos, y en la elección anterior Atenea Gómez Ricalde (que estaba entonces con el PAN-PRD-Encuentro Social) ganó con 7 mil 763.

Otra virtual diputada electa es Diana Frine Gutiérrez García con 33 mil 088 papeletas en el Distrito 14 de Chetumal (61.6%), que dejó al segundo lugar con 10 mil 081 (18.7%).

Los candidatos ganadores que menos sufragios aportaron a la coalición transformadora fueron Silvia Dzul Sánchez con 25 mil 189 en el Distrito 12 de Tulum (65.3%), aunque el segundo lugar contabilizó 6 mil 321 (16.3%).

La misma coalición ganadora estuvo encabezada por José María Chacón Chableé con 18 mil 858 votos en 2022, que le arrebató el escaño que Pedro Enrique Pérez Díaz (PAN-PRD-Encuentro Social) había obtenido con 10 mil 266 votos, en 2019

Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis con 25 mil 025 en el Distrito 9 de Playa del Carmen se alzó también con la victoria (68.9 %), y el segundo sitio tuvo 7 mil 432 (20.4%).

En este mismo distrito, sus compañeros Silvia Dzul Sánchez y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis ya habían ganado con 29 mil 089 (2022) y 6 mil 688 votos (2019), respectivamente.

Renán Eduardo Sánchez Tajonar ganó con 24 mil 883 en el Distrito 11 de Cozumel (52.3%) con lo cual venció a su contrincante que obtuvo 16 mil 382 sufragios (34.4%). Esta misma persona ya había ganado la elección con 11 mil 006 votos en 2022, y antes lo hizo Ángela del Socorro Carrillo Chulim con 4 mil 760 votos, en 2019.

Rubén Antonio Carrillo Buenfil logró el triunfo con 23 mil 739 en el Distrito 3 de Cancún (83.4%), y el segundo sitio captó 1 mil 717 sufragios (6%), y quienes lo antecedieron por la misma fuerza política fueron Hugo Alday Nieto , con 17 mil 717 votos, y Wilbert Alberto Batún Chulim, con 5 mil 185, en 2022 y 2019, respectivamente.