Se cuelgan Verdes de triunfos de Morena

96
  • Con su elección al Senado de la República, Anahí González aportó 555 mil 829 votos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- De ser la quinta fuerza política en Quintana Roo hace seis años, apenas arañando su registro con la alianza del PRI y el PANAL que postularon a José Antonio Meade Kuribreña como su candidato presidencial, el Partido Verde Ecologista de México se posiciona hoy en el segundo lugar debido a los triunfos aplastantes de Morena y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con los resultados del cómputo final del Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado domingo 2 de junio Sheinbaum obtuvo en esta entidad 533 mil 958 votos, de los cuales Morena aportó 370 mil 700 (el 69.5%), el Partido Verde 122 mil 709 (22.9%) y el PT 40 mil 549 (7.6%).

En 2018, el partido del tucán sólo le aportó a Meade 11 mil 703 votos, cifra que le bastó para alcanzar el 3% de la votación exigida a partidos para no perder su registro.

La suerte del Partido Verde comenzó a cambiar tanto a nivel nacional como estatal cuando se sumó a la coalición encabezada por Morena y el PT que desde 2018 ganaron abrumadoramente la Presidencia para su candidato Andrés Manuel López Obrador.

En su primera participación ya como integrante de la coalición “Juntos Haremos Historia” en 2021 para la elección de Ayuntamientos, los cuatro partidos que la conformaron (incluido PT y MAS) obtuvieron una votación de 211 mil 984.

De este universo, Morena aportó 168 mil 336, el Verde 25 mil 139, PT 17 mil 46, y MAS (partido local) 10 mil 861.

También en 2021, durante la elección intermedia para diputados federales de los cuatro distritos electorales en Quintana Roo, la cifra alcanzada fue de 288 mil 277 sufragios, nuevamente con Morena a la cabeza que obtuvo 237 mil 280 contra 32 mil 126 aportados por el Partido Verde; PT logró 19 mil 664, mientras que Fuerza por México sumó 46 mil 268.

Para la elección de gobernadora en 2022, Mara Lezama Espinosa triunfó con 309 mil 931 votos, de los que Morena aportó 159 mil 692 y el Verde 98 mil 709. En esa ocasión, la coalición también ganó por primera vez 14 de los 15 distritos para diputados locales con una suma de 287 mil 206 sufragios: Morena, 149 mil 374; Verde, 109 mil 442; PT, 16 mil 600; y FxM, 11 mil 790. Con estos números, el partido guinda alcanzó diez escaños en la XVII Legislatura (incluidos los plurinominales), y el partido del tucán nueve.

Y en el pasado proceso electoral Morena confirmó su superioridad dentro de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al obtener por sí solo 321 mil 050 votos en la elección de diputados locales contra 119 mil 050 del Partido Verde. Con estas cifras, el primero tendrá 13 escaños en la XVIII Legislatura del Congreso; el Verde, cinco, PT, tres; PAN, dos; PRI, uno; y MC, uno, para sumar un total de 25.
Además, Morena triunfó en diez de las once Presidencias Municipales, (Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Lázaro Cárdenas, Bacalar, José María Morelos, Carrillo Puerto y Othón P. Blanco) y el Verde sólo en una (Puerto Morelos). La suma total de votos para estos cargos fue de 444 mil 774, de los cuales el partido guinda aportó 299 mil 232 (67.3%), el Verde 116 mil 909 (26.2%) y PT 28 mil 633 (6.4%).

En el proceso de diputados federales, el Partido Verde quiso medir fuerzas con su aliado en el Distrito 03 de Cancún donde quiso ir solo en la contienda con su candidata Yamil del Socorro Góngora Manrique, quien resultó vapuleada por el morenista Luis Humberto Aldana Navarro con una diferencia de 108 mil 309 sufragios contra 40 mil 520.

En el Distrito 01, el partido del tucán se vio obligado a recurrir a Morena para lograr la victoria de su impresentable candidato Juan Carrillo Soberanis, contra quien existen denuncias por desfalco en la Presidencia Municipal de Isla Mujeres por las que no se le ha podido sancionar debido al fuero del que goza como diputado federal desde hace tres años y del cual seguirá gozando otro trienio.

Donde Morena mostró su supremacía como primera fuerza política en la entidad fue en la fórmula de candidatos a senadores encabezada por Anahí González Hernández y Gino Segura como segunda posición, la cual aportó 555 mil 829 sufragios al triunfo de Claudia Sheinbaum y proporcionalmente se colocó como una de las más altas votaciones a nivel nacional con el 68.3%.