Se juega Macron futuro de Francia

104
Se juega Macron futuro de Francia
  • El Presidente Emmanuel Macron urgió a los franceses a tomar la “decisión correcta” en las elecciones legislativas nacionales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

PARÍS, FRANCIA.- El Presidente Emmanuel Macron urgió a los franceses a tomar la “decisión correcta” en las elecciones legislativas nacionales que adelantó tras la irrupción de la ultraderecha en los comicios europeos, al tiempo que los partidos políticos comenzaron a considerar alianzas y establecer su estrategia de cara a la votación.

La jornada electoral prevista para 2027 será ahora el 30 de junio y 7 de julio próximos, tras la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) con un 31.37 por ciento de votos en las europeas, uno de los mejores resultados de su historia.

Los medios consideraron el adelanto electoral una apuesta arriesgada, en un intento de Macron de mostrarse fuerte en el poder.

“Al igual que el emperador romano (Nerón) prendió fuego a la antigua Roma, ¿Emmanuel Macron encendió la cerilla que incendiará su propia ciudadela?”, concluía el editorial del diario liberal L’Opinion.

Miles de personas se manifestaron ayer en las principales ciudades de Francia contra la perspectiva de un Gobierno de extrema derecha.

“Lo que pasó ayer fue un shock”, reconoció Marie, una jubilada de 69 años en Rennes, en el oeste.

Las elecciones anticipadas no afectarán a Macron, quien seguirá presidiendo la segunda economía de la Unión Europea hasta 2027, pero podría tener que compartir el poder con un Gobierno de otro color político en una “cohabitación” poco antes de los Juegos Olímpicos de París 2024.

A 20 días de la primera vuelta de las legislativas, los partidos multiplican los contactos.

RN, que se impuso en un 93 por ciento de los municipios franceses, anunció que su candidato a Primer Ministro será su cabeza de lista en las elecciones europeas, Jordan Bardella, de 28 años.

“Pondremos en marcha la política que desean los franceses, pero prepararemos la ascensión a la Presidencia de Francia en 2027”, aseguró su líder, Marine Le Pen, en la cadena TF1.

Reconoció que un Gobierno de cohabitación podría “limitar” el alcance de sus políticas.

Para intentar ampliar sus apoyos, Le Pen se reunió con la cabeza de lista en las europeas del partido rival ultra ¡Reconquista!, su sobrina Marion Maréchal.

En tanto, según un primer sondeo, el partido antimigración y euroescéptico RN obtendría entre 235 y 265 escaños en la Asamblea Nacional, un gran salto desde sus 88 actuales, pero lejos de los 289 necesarios para la mayoría absoluta.

La alianza centrista de Macron podría ver reducido a la mitad su número de diputados, de 250 a 125-155.

Los partidos de izquierda podrían controlar juntos entre 115 y 145 escaños.

Te puede interesar: Escala sequía de 4 a 24 municipios en Nuevo León