Confían en continuidad en mercado de valores

77
Confían en continuidad en mercado de valores
  • Los resultados de las elecciones del 2 de junio no afectarán el curso de la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores.
ARELY SÁNCHEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los resultados de las elecciones del 2 de junio no afectarán el curso de la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores, por lo que a más tardar en dos semanas concluiría el proceso, afirmó María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la encargada del armado y publicación de la regulación.

“Hay continuidad del propio Secretario de Hacienda, que seguramente dejará su propio equipo (en la próxima Administración), y eso abona (a la próxima publicación de la regulación).

“Todo marcha para que se concluya este mes, no se ha movido la fecha. Todo está en manos de Hacienda, donde están trabajando a tiempo completo en ello”, afirmó Ariza a REFORMA.

En días pasados, Ángel Cabrera Mendoza, coordinador de Banca y Valores de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de SHCP, mencionó en un panel que la dependencia tiene previsto presentar la regulación a finales de este mes.

Hacienda deberá enviar la legislación secundaria propuesta para la nueva Ley del Mercado de Valores a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) en los próximos días.

Posteriormente, a través de dicha institución, su contenido se someterá a un periodo de comentarios públicos.

Estaba previsto que la regulación secundaria se presentara desde marzo de este año, pero ha ido retrasándose, principalmente, por la introducción a la regulación de una nueva figura, las emisiones simplificadas, que pretenden atraer a empresas de mediano tamaño al mercado bursátil con requisitos más sencillos que los que deben enfrentar las emisiones tradicionales.

Con los cambios, las casas de bolsa y bolsas de valores (Bolsa Mexicana de Valores y Biva) revisarán la documentación necesaria para acreditar que una empresa cumple con los requisitos para hacer una emisión simplificada.

Solo los inversionistas calificados -Afores, aseguradoras, fondos de inversión y la banca- podrán participar en estas emisiones.

Tanto funcionarios como jugadores del mercado bursátil han trabajado en conjunto desde hace más de dos años para que la nueva Ley y su regulación secundaria sea redactada bajo consenso, a fin de acelerar su publicación y entrada en vigor.

La nueva Ley del Mercado de Valores se aprobó en el Congreso en noviembre de 2023. Se tiene como plazo máximo un año para concluir con la publicación de la regulación secundaria.

Te puede interesar: Omiten rendir cuentas 40% de sindicatos