Pactan Harris y Sheinbaum apuntalar energías renovables

100
Pactan Harris y Sheinbaum apuntalar energías renovables
  • Administración del Presidente Joe Biden aseguró este jueves que la virtual Presidenta Electa de México Claudia Sheinbaum pactó apuntalar el uso de energías renovables.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU  .- La Administración del Presidente Joe Biden aseguró este jueves que la virtual Presidenta Electa de México Claudia Sheinbaum pactó apuntalar el uso de energías renovables en América del Norte durante una llamada telefónica con la Vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.

A pesar de que la propia Administración Biden inició en 2022 una disputa comercial contra México por limitar las inversiones de empresas estadounidenses en energías renovables, la Casa Blanca aseguró hoy que la sucesora del Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió impulsar las energías limpias.

“La Vicepresidenta (Harris) y la Presidenta Electa Sheinbaum se comprometieron a trabajar juntas para abordar la crisis climática global y apuntalar la energía renovable en nuestra región”, dijo la Casa Blanca en un comunicado, en el que también se asegura que se comprometieron a impulsar los liderazgos femeninos.

En su comunicado, la Administración Biden evitó mencionar si la Vicepresidenta estadounidense y la candidata vencedora de las elecciones presidenciales del 2 de junio en México abordaron la disputa energética en el marco del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC).

La llamada de Harris llega luego de que el propio Presidente Biden llamara a Sheinbaum el lunes 3 de junio para felicitarla por su triunfo así como después de que esta misma semana la virtual Presidenta Electa recibiera una visita de la Asesora de Seguridad Interna del Mandatario, Liz Sherwood-Randall.

“(Harris y Sheinbaum) discutieron la profundización de la relación entre EU y México para abordar las causas fundamentales de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico, y combatir el tráfico de personas, drogas ilícitas y armas de fuego”, dijo la Casa Blanca de la conversación.

Según la más reciente evaluación de la Administración Internacional de Comercio de EU (ITA, en inglés) de noviembre de 2023, la política energética implementada por López Obrador para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) congeló la inversión privada de EU en renovables en México.

A pesar de que en 2022 la Ley General de Cambio Climático estableció como meta para 2024 el que 35 por ciento de la electricidad producida en México provendría de fuentes de energías limpias, la política energética de limitar la inversión privada provocó que sólo se llegue a 23 por ciento según la firma Ember.

Te puede interesar: Exigen abatir rezago a nueva Legislatura