Vinculan a proceso por delitos graves al asesor y ex vicefiscal de Solidaridad

43
  • Uno de los implicados fungía como asesor de la alcaldesa Lili Campos, estos hechos han tomado relevancia dada la gravedad de las acusaciones.
STAFF/ LUCES DEL SIGLO

SOLIDARIDAD, Q. ROO– Durante la audiencia celebrada hoy en el proceso C.A. 75/2024, la justicia estatal dictó auto de vinculación a proceso contra José Carlos Villarreal Rosillo, ex vicefiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Solidaridad, y de Arlette Tapia Arrazola, ex Ministerio Público en el mismo municipio.

Villarreal Rosillo, quien además es asesor de la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, y hombre de confianza del exfiscal Oscar Montes de Oca, enfrenta cargos junto a Tapia Arrazola por encubrimiento, delitos contra el buen despacho de la administración, coalición indebida, negligencia en el desempeño de función o cargo, y abuso de autoridad.

La investigación que llevó a esta audiencia se originó el 4 de noviembre de 2021, con la carpeta FGE/QROO/DRMPRM/FEDCSMN/11/395/2021 en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo. En esa ocasión, fueron detenidas cuatro personas con más de 15 kilos de cocaína y un arsenal de más de 23 armas de fuego, de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea.

Según las autoridades, Villarreal Rosillo y Tapia Arrazola, en sus roles como Vicefiscal de Investigación Especializada y Ministerio Público del Fuero Común respectivamente, no se declararon incompetentes para tratar delitos federales ni aseguraron adecuadamente los narcóticos y armas de fuego, facilitando así la liberación de los detenidos quienes debían enfrentar prisión preventiva oficiosa por los graves delitos federales.

El juez de control dictó las siguientes medidas cautelares contra los imputados: colocación de localizadores electrónicos y prohibición de salir del país y de su localidad de residencia sin autorización.

El desarrollo profesional de José Carlos Villarreal Rosillo ha sido objeto de múltiples controversias. En 2019, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) inició una investigación en su contra por proponer el no ejercicio de la acción penal contra 30,668 funcionarios públicos denunciados por diversos delitos.

En 2021, fue señalado por condicionar la entrega del cuerpo de un joven fallecido en Xenses a sus padres a cambio de que otorgaran perdón a Grupo Xcaret. En 2023, la familia de Agostina Jalabert, encontrada muerta en su casa en Playa del Carmen, denunció a Villarreal Rosillo por presuntas omisiones y obstaculización en el esclarecimiento de su deceso.

Estos hechos han tomado relevancia a nivel estatal dada la gravedad de las acusaciones y el perfil de los implicados, por lo que se espera que la justicia actúe con imparcialidad y que se esclarezcan todos los hechos relacionados con este caso de alto impacto.

Te puede interesar: Es Tránsito aún el mayor reto contra corrupción en Cancún