Acumula elección 239 impugnaciones

24
Acumula elección 239 impugnaciones
  • PAN y PRD presentaron un juicio para impugnar las violaciones en el proceso electoral, aclarando que no piden la nulidad de la elección.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó que recibieron 239 impugnaciones contra la elección presidencial del pasado 2 de junio.

De acuerdo con el organismo, 43 juicios de inconformidad (JIN) fueron presentados por Movimiento Ciudadano contra los resultados de los cómputos distritales del INE.

El PRD presentó 191 en un intento de recuperar más votos para no perder el registro, mientras que el INE continua con el proceso de liquidación, y convocó para el 19 de junio el sorteo para elegir al interventor que se hará cargo de la extinción.

Acción Nacional, de manera individual, únicamente presentó dos juicios sobre el cómputo, uno en Tamaulipas y el otro en Michoacán.

Juntos PAN y PRD presentaron un juicio para impugnar las violaciones en el proceso electoral, aclarando que no piden la nulidad, sólo que el Tribunal cuantifique el impacto de las irregularidades del proceso.

“(Se pide que) al realizar la calificación de validez de la elección se consideren todas y cada una de las violaciones destacadas, atendiendo a la función jurisdiccional constitucional de la Sala Superior de revisar la regularidad constitucional de los comicios electorales con la finalidad de que, en dicha calificación se garantice la certeza y legitimación del proceso electoral.

“Sin que se omita la realidad fáctica de todo el proceso y las circunstancias que lo rodearon, a pesar de que, en el presente medio de impugnación, no se solicite la nulidad de la elección”, indica el recurso firmado por los líderes de ambos partidos, el panista Marko Cortés y Jesús Zambrano.

 La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales (JDC) en los mismos términos que los partidos que la impulsaron, pidiendo a los magistrados no quedarse cruzados de brazos y pronunciarse sobre “las violaciones constitucionales sucedidas en la elección a la Presidencia”, y tomar en cuenta sus “pruebas” en la calificación de validez de los comicios.

También el PRI, sin sus aliados, presentó un juicio de inconformidad para “controvertir” la elección presidencial.

“Al existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral, así como en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, ponen en duda la certeza de la votación, las cuales resultan determinantes para el resultado de la misma, la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría respectiva, a favor de la Coalición Sigamos Haciendo Historia”, indica el recurso priista.

Te puede interesar: Niega Guadalupe Taddei haber filtrado resultados