Admite TEE impugnación de la elección por Monterrey

94
URIEL VÉLEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) admitió los juicios de inconformidad presentados contra la elección para la Alcaldía de Monterrey, que fue ganada por Adrián de la Garza, de la coalición PAN-PRI-PRD.

El TEE hizo público en su portal de internet el acuerdo del trámite para analizar los recursos.

Fuentes allegadas al caso indicaron que la resolución de las impugnaciones de la elección por la Alcaldía regia fue turnada a la ponencia del magistrado Jesús Eduardo Bautista Peña, presidente del TEE.

La impugnación del partido Movimiento Ciudadano, está bajo el número 153/2024, y la que presentó la candidata de MC, Mariana Rodríguez, lleva el número 164/2024.

La fuente indicó que tanto el PRI como De la Garza también presentaron impugnaciones a la elección por Monterrey.

Sin embargo, en el caso del exalcalde el recurso es para impugnar casillas por funcionarios que no son de la sección electoral, con lo que buscaría incrementar su ventaja en el resultado.

La audiencia para resolver los recursos habría sido fijada para el 24 de junio, detalló el informante.

Rodríguez, excandidata de MC a la Alcaldía regia y esposa del gobernador Samuel García, presentó la impugnación el pasado miércoles, once días después de la jornada electoral, en la que De la Garza obtuvo el 37.4 por ciento de la votación contra 30.7 de la emecista.

En una rueda de prensa, Rodríguez expuso 23 “#razones” para impugnar la elección, en las que su principal argumento es la supuesta intervención de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para amedrentar a los votantes a favor del priista.

De la Garza ha señalado que la excandidata y el gobernador han presionado a notarios para inventar pruebas y afectar a la elección regia.

Además de la impugnación de la elección por Monterrey, el TEE también dio trámite al recurso por Santa Catarina, presentado por el PAN y el excandidato albiazul, Héctor Castillo.

Te puede interesar: Pide Samuel García separar a diputados por desacato