Pactan Putin y Kim defensa mutua

53
Pactan Putin y Kim defensa mutua
  • Vladimir Putin y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, firmaron ayer un acuerdo de colaboración que incluye un compromiso de ayuda mutua.
STAFF / AGENCIA REFORMA

PYONGYANG, COREA DEL NORTE.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, firmaron ayer un acuerdo de colaboración que incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de que cualquiera de las dos naciones enfrente una “agresión”, mientras ambos países afrontan una escalada en sus enfrentamientos con Occidente.

Hasta el momento no están claros los detalles del acuerdo, pero podría ser la conexión más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el fin de la Guerra Fría. Ambos Mandatarios lo describieron como una importante mejora en sus relaciones, e incluye cuestiones de seguridad, comercio, inversiones, cultura y actividades humanitarias.

La cumbre se produjo en el marco de la primera visita de Putin a Corea del Norte en 24 años, mientras Estados Unidos y sus aliados expresan sus crecientes preocupaciones por un posible acuerdo armamentístico en el que Pyongyang proporcione a Moscú municiones para su guerra en Ucrania, a cambio de asistencia económica y transferencia de tecnología que podría aumentar la amenaza del programa de armas nucleares de Kim.

Durante la visita de Putin, Kim dijo que ambos países tienen una “amistad inquebrantable” y que el acuerdo es “el tratado más fuerte jamás establecido”. También colocó la relación en el nivel de una alianza, al tiempo que se comprometió a apoyar totalmente la guerra de Rusia en Ucrania.

Putin, a su vez, lo calificó como un “documento trascendental” que refleja los deseos compartidos de llevar sus relaciones a un nivel más alto. Asimismo, destacó que “el acuerdo de asociación prevé, entre otras cosas, la prestación de asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes”.

Corea del Norte y la extinta Unión Soviética firmaron un tratado en 1961 que, según expertos, requería la intervención militar de Moscú si Corea del Norte era atacada. El acuerdo se descartó tras la caída de la URSS, y fue reemplazado en 2000 por un pacto que ofrecía garantías de seguridad menos fuertes.

Hasta el momento, se desconoce si el nuevo acuerdo proporciona un nivel similar de protección a la del tratado de 1961.

Sin embargo, se dijo que la asociación contempla el desarrollo de lazos económicos, una cuestión especialmente importante para Corea del Norte, que sufre una serie de sanciones internacionales.

Putin fue recibido por Kim en el aeropuerto de la capital norcoreana el martes. Se estrecharon la mano, se abrazaron en dos ocasiones y viajaron juntos en una limusina que formaba parte de una enorme comitiva que recorrió las calles de Pyongyang, cuyos edificios estaban decorados con banderas de Rusia y retratos de Putin.

Te puede interesar: Alcanza Topo Chico capacidad del 40%