Impulsarán compañías de seguros inversión sostenible

52
Impulsarán compañías de seguros inversión sostenible
0 0 0 0 0 0 0 3/22/2023 3:21:34 PM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 641 447
  • La introducción de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza en los procesos de inversión de las aseguradoras generará entornos más sostenibles.
CHARLENE DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La introducción de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en los procesos de inversión de las aseguradoras generará entornos más sostenibles, anticipó Ilunka.

Previamente, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una modificación con la que las aseguradoras y afianzadoras del País deberán incorporar criterios ASG en sus políticas de inversión.

Este ajuste entrará en vigor el primero de enero de 2025.

“Este sector tendrá un papel relevante en carácter ambiental al liderar la adaptación y generación de políticas de inversión que busquen no sólo la rentabilidad, sino también la preservación de los recursos naturales y la estabilidad del sistema económico y social.

“Esta modificación marcará un hito para el sistema financiero en México, a la vez que permite que los diversos componentes del sistema económico participen en la adopción de políticas que impulsen inversiones responsables”, comentó al respecto Adriana Pulido, especialista en ASG y CEO de Ilunka, agencia especializada en criterios de evaluación ASG y estrategias en sostenibilidad.

Los nuevos lineamientos también establecen que todas las aseguradoras y participantes del sector deberán adaptar sus políticas y actividades según la Taxonomía Sostenible publicada por la Secretaría de Hacienda (SHCP), pues es una guía para tomar decisiones de inversión con enfoque sostenible.

En el País operan 104 compañías aseguradoras y 10 afianzadoras, según la CNSF.

Te puede interesar: Revisan CSP y SHCP el nivel de la deuda