Designa Sheinbaum a cinco integrantes más de su Gabinete

36
Buenrostro a SFP, Luz González a Sener y Kershenobich a Ssa
  • La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció a otros cinco miembros para su próximo Gabinete.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció a otros cinco miembros para su próximo Gabinete.

La presentación de los nuevos miembros del Gabinete aconteció en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

En la Secretaría de Energía estará Luz Elena González Escobar; en la Secretaría de Salud, David Kershenobich; en la Secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro.

Además, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes estará Jesús Antonio Esteva Medina.

Edna Elena Vega Rangel será la próxima secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Y Rogelio Ramírez de la O fue confirmado como Secretario de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, no pudo asistir este jueves a la presentación.

La semana pasada, Sheinbaum nombró a Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía; en la Secretaría de Relaciones Exteriores a Juan Ramón de la Fuente; en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a Rosaura Ruiz.

Además de Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y Ernestina Godoy en la Consejería Jurídica de la Presidencia.

LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR / SECRETARÍA DE ENERGÍA

Economista por la UNAM con maestría en la Universidad de Cataluña. Es una de las más cercanas colaboradoras de Claudia Sheinbaum.

Se ha desempeñado durante más de 15 años en el sector público. Ha ocupado puestos como subtesorera en el Gobierno de la CDMX, directora del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, directora de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente, dirección general de la Red de Transporte y coordinadora de Desarrollo Educativo y Pedagógico en la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

DAVID KERSHENOBICH / SECRETARÍA DE SALUD

Médico cirujano por la UNAM y doctor en Medicina por la Universidad de Londres. Fue director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán entre 2012 y 2022.

Fue presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, de la Asociación Mexicana de Hepatología y de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado.

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, y desde 1975 ha sido profesor de la especialidad de Gastroenterología.

RAQUEL BUENROSTRO / SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Obtuvo la Maestría en Economía por El Colegio de México y la Licenciatura en Matemáticas por la UNAM, donde además fue reconocida con la Medalla Gabino Barreda de excelencia académica.

Tiene más de 25 años de trayectoria en la administración pública, donde ha desempeñado, entre otras funciones las de: directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), y subtesorera de Política Fiscal; esta última, en el Gobierno de la Ciudad de México, durante la administración del actual presidente de la República.

Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A partir del 7 de octubre de 2022, fue designada como secretaria de Economía por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA / SICT

Ingeniero Civil con Maestría en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inició su trayectoria en el servicio público como asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y director de Obras de Infraestructura.

Fue director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación en la UNAM, donde trabajó en la integración de los Criterios para Edificación Sostenible y participó en el desarrollo del Proyecto del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad.

Ha impartido cátedra en licenciatura y posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y diversos cursos y conferencias de temas relacionados con la Ingeniería Civil.

Participó en diversas organizaciones gremiales: Consejo Directivo de la Sociedad de exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Vocal de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres y Vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.

EDNA ELENA VEGA RANGEL / SEDATU

Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio, es también Maestra en Planeación Metropolitana y Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el ámbito de la administración pública fue secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal; directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México; fue directora general de Planeación Estratégica y después directora general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal; asesora en la Procuraduría Social, directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa.

De diciembre de 2018 a junio de 2022 se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de junio a la fecha es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal.

PENDIENTES

Tras 12 nombramientos realizados, estos son algunos de los que quedan pendientes:

1. Gobernación

2. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

3. Secretaría de la Defensa Nacional

4. Secretaría de Marina

5. Secretaría de Educación Pública

6. Secretaría de Bienestar

7. Secretaría del Trabajo

8. Secretaría de Turismo

9. Secretaría de Cultura

Te puede interesar: Noroña considera incongruente que AMLO lo excluya