Desecha Tribunal Electoral de Quintana Roo 5 impugnaciones

26
  • El Tribunal Electoral de Quintana Roo ha ido desechando impugnaciones.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Los partidos políticos que no resultaron favorecidos en las elecciones del pasado 2 de junio han iniciado un proceso de impugnación a través de diversos juicios de nulidad que buscan echar abajo resultados en algunas casillas o distritos electorales completos, pero hasta el momento sus denuncias de presuntas ilegalidades no han sido contundentes.

De estos trece juicios de nulidad, ocho fueron presentados por el PRD, tres por Movimiento Ciudadano, uno por el PRI y uno más por Morena.

La estrategia del PRD parece enfocarse en anular casillas específicas para reducir el porcentaje de votación de los candidatos ganadores y así aumentar su proporción de votos, con la esperanza de alcanzar el 3% necesario para mantener su registro.

Entre el martes y jueves de esta semana, los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) desestimaron o desecharon cinco de las impugnaciones, confirmando con ello la validez de la votación y la entrega de constancias a los candidatos ganadores por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Las impugnaciones resueltas corresponden a los distritos 10, 12, 13 y 15. Sin embargo, las denuncias sobre presuntas irregularidades durante la jornada electoral no tuvieron sustento jurídico y como resultado fueron ratificadas las constancias de triunfo entregadas previamente a María José Osorio Rosas en el distrito 10, Silvia Dzul Sánchez en el 12, José María Chacón en el 13 y Saulo Aguilar Bernés en el 15, postulados por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Partido Verde.

Además, los magistrados desecharon el juicio de nulidad presentado por Movimiento Ciudadano, que cuestionaba la asignación de las 10 diputaciones de representación proporcional para la futura XVIII Legislatura.

Este recurso fue rechazado por ser presentado fuera del plazo establecido, sin entrar en el análisis de fondo donde se alegaba una subrepresentación y se solicitaba una diputación adicional para el partido.

Aún quedan pendientes de resolver ocho juicios de nulidad. Entre ellos, destaca el caso JUN/002/2024 promovido por el PRD contra el Consejo Distrital 14 por la validez y entrega de constancia a Renán Sánchez Tajonar, así como el JUN/005/2024 contra el Consejo Distrital 11 por la constancia entregada a Diana Gutiérrez. Ambos candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

En cuanto a las elecciones de presidentes municipales, también están pendientes resoluciones importantes, como el juicio JUN/007/2024 presentado por el PRI en contra de la constancia entregada a José Luis Chacón, ganador en Cozumel.

También las impugnaciones del PRD contra la victoria de Ana Patricia Peralta en Benito Juárez; la de Yensunni Martinez, en Othón P. Blanco, por parte de Movimiento Ciudadano; así como la de Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto.

Otros casos pendientes son los recursos presentados contra los resultados sobre la integración de los miembros del Ayuntamiento de Othón. P. Blanco, uno de ellos por parte de Movimiento Ciudadano y otro de Morena, que por separado combaten el número de regidores que el Ieqroo aprobó para cada caso.