- El gobierno estatal presentó al Congreso las ternas para el Tribunal Anticorrupción.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- El Congreso del estado recibió cinco ternas para la composición del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo.
Estas ternas fueron presentadas por el Poder Ejecutivo quintanarroense, que encabeza Mara Lezama Espinosa. De cada terna el Congreso deberá elegir —por votación— a una persona, y así se definirán las cinco magistraturas que integrarán este nuevo Tribunal.
En cumplimiento a las indicaciones de la mandataria estatal, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el consejero jurídico del gobierno de Quintana Roo, Carlos Felipe Fuentes Del Río, presentaron las cinco ternas
Con ello, se da cumplimiento a los artículos 110 y 110 Bis, fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y a lo establecido en el artículo Cuarto Transitorio del Decreto 002, expedido por la XVIII Legislatura de la entidad.
- Desnuda la Profeco abusos de Aguakan
- Van 800 elementos de la Guardia que estaban en Quintana Roo a frontera norte
- Lanzan la campaña ‘Cancún Cero Cáncer’
El listado de propuestas está compuesto por 14 mujeres y un solo hombre, Entre las profesionistas que aparecen en las ternas se encuentra conocidas abogadas exservidoras públicas que han ocupado cargos importantes en órganos jurisdiccionales de distintas materias.
Entre ellas destaca Claudia Carrillo Gasca, quien hasta hace pocos días era magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo; también Mayra San Román Carrillo Medina, expresidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo; Deydre Carolina Anguiano Villanueva, exsecretaria ejecutiva del mismo Instituto; entre otras, mientras que el único varón propuesto es el abogado Jorge Arturo Herrera Reyes.
La primera terna está conformada por Herrera Reyes, Claudia Marcela Pastrana Lagos y Claudia Carrillo Gasca; la segunda está integrada por Deydre Carolina Anguiano Villanueva, Mayra San Román Carrillo Medina; y Coral Marlene de la Cruz Avilés. La tercera está compuesta por Amayrani Núñez Medrano, Nayeli de Carmen Solís Poot, y Ana Luisa Parrao Guzmán.
La cuarta terna está integrada por Minerva Maribel Moreno Cruz, Landy Beatriz Banco Lizama y Elsa Noemí Heredia Martínez; la quinta terna la conforman Marbella Doporto Orozco, Eugenia Maritza Valencia Hernández y Rubí Guadalupe Sulub Cih.
Los 15 aspirantes son licenciadas y licenciados en Derecho y deberán comparecer ante la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del estado.
Cabe mencionar que, en fechas pasadas, se presentó un paquete de reformas a la Constitución Política del Estado, así como la expedición de nuevas leyes y reformas a las leyes del Estado, en las que se abordaron mejoras al Sistema de Combate a la Corrupción.
Como parte de la reorganización administrativa de diversas instituciones y el fortalecimiento de la Política de Justicia Abierta y Anticorrupción, se creó el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, anteriormente Tribunal de Justicia Administrativa.
Una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado, se establece que estará integrado por la jurisdicción en Pleno y salas especializadas como: Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción; Fiscal y Tributaria; y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Las nuevas magistraturas durarán en el cargo 12 años.
Las propuestas serán sometidas al análisis de los diputados para que, en su caso, determinen de cada una de las ternas a la persona más idónea para el nombramiento de los cinco magistrados que integrarán la primera configuración del Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo, que debe entrar en funciones a más tardar el 13 de noviembre, de acuerdo con la reforma.