Reduce Televisa pérdida en 2024

36
Reduce Televisa pérdida en 2024
  • Grupo Televisa redujo sus pérdidas el año pasado a 8 mil 246 millones de pesos, 2.1 por ciento menor a los 8 mil 423 millones que perdió en 2023.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Televisa redujo sus pérdidas el año pasado a 8 mil 246 millones de pesos, 2.1 por ciento menor a los 8 mil 423 millones que perdió en 2023, de acuerdo con su reporte financiero publicado ayer.

Además, la empresa, que es la mayor productora mundial de contenidos en español, mencionó que su efectivo y equivalentes de efectivo crecieron el año pasado en 13 mil 600 millones de pesos, hasta alcanzar unos 48 mil 700 millones de pesos, un aumento de casi 40 por ciento, respecto al año anterior.

“En 2024, el efectivo y equivalentes de efectivo incrementaron en 13 mil 606.8 millones de pesos, principalmente por la fuerte generación de flujo de efectivo a lo largo del año, un aumento de 38.4 por ciento, a 48 mil 687.9 millones de pesos en el efectivo y equivalentes de efectivo e inversiones no circulantes en instrumentos financieros respecto al 2023”, destacó Televisa.

Sólo en el cuarto trimestre de 2024, la compañía registró una pérdida de 9 mil 839 millones de pesos, en gran medida a una caída de sus beneficios operativos y a mayores costos en algunos activos.

Los ingresos de la compañía durante el periodo de enero octubre a diciembre sumaron 15 mil 226 millones de pesos, y para todo el año alcanzaron 62 mil 261 millones, pese a una caída en las ventas de su unidad de televisión satelital Sky.

Cabe destacar que Televisa es dueña de Sky, un sistema líder de televisión de paga directa al hogar vía satélite y proveedor de banda ancha que opera en México.

Asimismo, Televisa es titular de una serie de concesiones del Gobierno mexicano que le autorizan a transmitir programación a través de estaciones de televisión para las señales de TelevisaUnivision, Inc. (“TelevisaUnivision”), y los sistemas de cable y televisión satelital de Televisa, según su reporte.

Además, es el mayor accionista de TelevisaUnivision, una empresa de medios dedicada a la producción, creación y distribución de contenido en español a través de varios canales de transmisión en México, Estados Unidos y a más de 50 países a través de operadores de cable.

Te puede interesar: Triunfan colombianos en Premios Lo Nuestro