Dan estocada a la tauromaquia en la CDMX

Fecha:

  • El Congreso de la CDMX avaló la prohibición de corridas de todos con violencia.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la capital del país le dieron la estocada definitiva a la tauromaquia. El Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y lo particular la prohibición de las corridas de toros con violencia.

Se trata de la primera vez que una iniciativa ciudadana escala a una reforma legal.

El dictamen provino de una iniciativa ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas.

La iniciativa fue modificada a solicitud de la jefa de gobierno, Clara Brugada, proponiendo que se limitaran a evitar el derramamiento de sangre y la muerte de los animales.

Ahora, se prohíbe cualquier objeto punzante que cause daño a los animales, sólo permitiendo capa y capote.

“Hoy damos un paso hacia una nueva relación con los animales, una donde la convivencia no se base en la dominación, sino en el respeto. Esta reforma no pretende borrar la historia, sino escribir un nuevo capítulo en el que la tradición y la compasión caminen juntas”, dijo la diputada Daniela Álvarez al presentar el dictamen.

La legisladora defendió las mesas de trabajo que se realizaron y que permitieron escuchar a empresarios y taurinos.

“Queremos dejar clara que su pasión no ha sido condenada, sino convertida en un nuevo capítulo que busca permitir la evolución de esta tradición sin recurrir al maltrato animal, sabemos que para muchas y para muchos seguidores de lo que llaman la fiesta brava estas reformas trastocan la esencia del espectáculo”, subrayó.

“Ahora corresponde a los seguidores decidir si estas reformas pueden dar lugar a una nueva expresión de la fiesta, una que conserve su esencia, pero en armonía con los valores de nuestra sociedad actual”.

El dictamen sobre las corridas de toros se convirtió en la primera iniciativa ciudadana que escala a una reforma legal; llegó al Pleno 199 días después de haber sido presentada ante el Congreso.

Previo a la sesión ordinaria, el diputado morenista, Pedro Haces, y principal impulsor de la tauromaquia en el Congreso, afirmó que presentaría reservas al dictamen.

“Van en favor de sumar al proyecto de la modernización, yo soy un joven político, pero congruente, consciente, yo subiré con mis compañeras y compañeros a exponerles las reservas que voy a presentar y esperando que los tomen en cuenta”, afirmó.

MOVILIZACIONES EN TORNO AL CONGRESO

Al exterior del Congreso capitalino se registró una riña entre taurinos y policías; de forma extraoficial se reportaron algunas detenciones.

Separados por vallas metálicas y contingentes policiacos, las porras pro y antitaurinas se confrontaron con coros a favor y en contra de las corridas de toros.

Desde alrededor de las 08:00 horas, unos 150 simpatizantes de la fiesta taurina se reunieron afuera del recinto del Congreso de la Ciudad, sobre Donceles, del lado poniente hacia el Eje Central.

Después de salir a las 09:00 horas del Hemiciclo a Juárez, unos mil antitaurinos uniformados con playeras y sombrillas del Partido Verde marcharon sobre Avenida Juárez, 5 de Mayo e Isabel la Católica, para ingresar por el oriente a Donceles, a las 09:30 horas.

El muro policiaco los mantuvo alejados. Tamboras encabezaban la porra antitaurina, en tanto los taurinos eran poco ruidosos.

En tanto, el torero Joselito Adame dijo que lo aprobado “unilateralmente” es inviable. Agregó que la Policía capitalina los reprendió violentamente.

“Es una pena lo que aquí sucede, después de que quieren imponernos unilateralmente un reglamento que es inviable, ahora nos mandan reprender violentamente, cuando dicen que nosotros somos violentos.

“Sólo que somos seres humanos y por nuestras venas no corre atole, así es que, si quieren que la respuesta sea violenta, también sabemos hacerlo”, aseguró Joselito Adame, quien terminó en el suelo, después de un empellón de policías, que con toletes y escudos antimotines resguardaban el Congreso.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atrae degustación de cochinita pibil en Tijuana

La federación gastronómica continuó su gira del “yucatruck” repartiendo más de 5 mil tacos en el “Baja California Center”.

Incluye EU a México en vigilancia prioritaria por piratería

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó este martes a México en su lista de vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas.

Quieren erradicar ‘carreras de combis’ con modernización

El objetivo es crear un sistema de transporte público moderno, integrado y eficiente e incluya nuevas rutas y líneas que cubran los nuevos desarrollos.

Avanza Cancún hacia plataforma pública del Atlas de Riesgos

El municipio de Benito Juárez trabaja en el desarrollo de una plataforma en línea que permitirá la consulta pública del Atlas de Riesgos.