Sheinbaum pone freno y retira iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE

Fecha:

  • Dirigentes de la CNTE se reunieron ayer con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
MAYUMI SUZUKI / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi cuatro horas de reunión en Palacio Nacional, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negociaron con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frenar su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE.

Frente a los docentes, la mandataria llamó a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para formalizar el retiro de su propuesta.

“En nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirarla hoy mismo (martes). Enviará el documento para retirar esta iniciativa y que el día de mañana (hoy) ya se inicia con la cancelación de esta iniciativa”, sostuvo la maestra Elvira Veleces, representante de la sección 14 de Guerrero.

Sin embargo, los docentes indicaron que las movilizaciones para este miércoles siguen en pie, así como el paro nacional de 72 horas.

- Anuncio -

Monreal indicó que la decisión de la mandataria federal tiene como objetivo facilitar acuerdos con el magisterio.

Refirió el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados para justificar el anuncio de la presidenta Sheinbaum, no obstante, dicho precepto reconoce el retiro de iniciativas como un derecho sólo de las y los diputados que la suscriban.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la @Mx_Diputados, la presidenta @Claudiashein puede retirar las iniciativas que presente.

“Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la Ley”, afirmó Monreal a través de la red social X.

La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE fue enviada por Sheinbaum a la Cámara de Diputados el 7 de febrero pasado.

Además de permitirle al Fovissste construir vivienda, la propuesta plantea incrementar las cuotas que pagan al ISSSTE los burócratas y las dependencias que los emplean, al establecer que se pagarían con base al salario integrado y no a partir del llamado sueldo básico, que es un porcentaje menor de la percepción total.

El proyecto generó el descontento de la CNTE, que el 27 de febrero bloqueó San Lázaro en protesta por las modificaciones legales. Las movilizaciones se extendieron a la mayoría de las entidades de la República.

En diversos estados se estableció un paro de labores en Educación Básica, y en algunos recientemente se sumó el Colegio de Bachilleres.

La presidenta Sheinbaum dijo en varias conferencias mañaneras que la reforma Ley del ISSSTE no afectaba en absoluto a los docentes, y lo explicó en repetidas ocasiones, pero al final retiró esta iniciativa y se trabajará en una nueva propuesta con el consenso del magisterio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).