Revoca Trife una sanción a Samuel García

Fecha:

  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó una sentencia en la que sancionaba al Gobernador emecista Samuel García.
PAULINA SÁNCHEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó una sentencia del Tribunal Estatal Electoral (TEE), en la que sancionaba al Gobernador emecista Samuel García por uso indebido de recursos.

El TEE había sancionado al Gobernador por uso indebido de recursos públicos en su vertiente de vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad y dio vista al Congreso por conducto de la Mesa Directiva.

“Se propone revocar en lo que fue materia de impugnación la resolución impugnada, al considerar que esta resulta incongruente respecto al pronunciamiento sobre la actualización del uso indebido de recursos públicos”, determinó la sentencia de la Sala Regional Monterrey.

En la ponencia de la magistrada en funciones Elena Ponce, se ordenó al TEE emitir una nueva sentencia sobre el asunto.

- Anuncio -

El Congreso ha recibido al menos 24 sentencias electorales contra el Gobernador, 17 del Trife y siete del Tribunal Electoral del Estado.

Te puede interesar: Señala a su agresor víctima del TecMilenio

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.