Piden hoteleros consolidar al destino como líder global

Fecha:

  • Ante senadores y el secretario de Turismo urgen modernizar la carretera federal 307, revisar el Derecho de No residente a cruceristas y resarcir presupuesto al Instituto Nacional de Migración.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) llamó a las autoridades a trabajar de manera conjunta para consolidar al Caribe Mexicano como líder turístico global.

El presidente del organismo, David Ortiz Mena, resaltó el potencial de crecimiento del sector si se fortalece la infraestructura, la promoción y la facilitación migratoria y aduanera.

El Caribe Mexicano, recordó, genera cerca del 50 por ciento del Producto Interno Bruto turístico del país, con una derrama económica de 21 mil millones de pesos generados al cierre de 2023.

El CHCM representa a las asociaciones hoteleras principales de Quintana Roo; que agrupadas representan más de 135 mil habitaciones en destinos clave del país como Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Holbox, Costa Mujeres, Bacalar, Mahahual y Tulum.

El líder del consejo hotelero organizó una reunión con la Comisión de Turismo del Senado de la República encabezada por el senador Eugenio Segura Vázquez, y en la que participaron también los integrantes de la cámara alta Anahí González y Ricardo Sheffield, así como el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto.

Entre las necesidades planteadas por el sector fue la urgencia de invertir en infraestructura, específicamente en la carretera federal 307 Cancún-Chetumal; vía de comunicación que representa la columna vertebral de la conectividad terrestre del Caribe Mexicano y cuyo deterioro afecta directamente a la competitividad del destino.

Ortiz Mena recordó que ante el crecimiento acelerado de la región esa carretera requiere mantenimiento y una modernización inmediata, para garantizar una movilidad eficiente de turistas y trabajadores.

Para tal fin, planteó que se garantice un presupuesto suficiente, con la implementación de un plan de mejora integral, que incluya ampliaciones, iluminación, seguridad vial y una señalización adecuada.

Además, crear condiciones seguras en la infraestructura carretera para que el turismo vea el traslado terrestre como una opción viable y atractiva.

El Caribe Mexicano, recordó, ha recibido inversiones históricas con el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, los cuales no pueden operar a su máximo potencial sin una carretera moderna y funcional.

Igualmente, llamó a revisar la aplicación federal del Derecho de No residente a cruceristas, cuyo cobro de 42 dólares está anunciado para aplicarse en julio próximo, y cuyo objetivo es asegurar que esos fondos se destinen a infraestructura y promoción turística.

Habló de la falta de transparencia en la administración de recursos públicos recaudados del turismo, y fustigó el recorte al presupuesto del Instituto Nacional de Migración, que afecta su capacidad operativa y se traduce en una mala experiencia de los visitantes.

“El crecimiento del turismo debe ir acompañado de infraestructura moderna y procesos migratorios ágiles. Sin estos elementos, no podremos sostener la competitividad del Caribe Mexicano en los próximos años”.

A la reunión asistieron el vicepresidente del CHCM, Raúl Andrade, y los presidentes de las asociaciones de hoteles de la Riviera Maya y de Cozumel, Toni Chaves y Beatriz Tinajero, respectivamente.

Igualmente acudieron los presidentes entrante y saliente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña y Jesús Almaguer, respectivamente, y la directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Miriam Cortés.

El organismo hotelero reiteró su disposición de colaborar con las autoridades en la construcción de soluciones concretas y sostenibles, que consoliden al turismo como el motor económico de México.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tren Maya vs ADO; ¿cuál conviene?

Comparativo entre Tren Maya y ADO revela diferencias clave en costo, tiempo y experiencia de viaje de Cancún a Mérida.

Entregan apoyos alimentarios ‘Comemos tod@s’ en Cancún

Son 700 beneficios en especie y en tarjetas monetarias otorgados por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y atestiguados por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.

Tienen listas las dosis para Semana Nacional de Vacunación

Durante la Semana Nacional de Vacunación se aplicarán más de 27 mil dosis en Quintana Roo.

Confía Tabasco en continuar bajando índices de inseguridad

Pese a que esta capital es la ciudad con el mayor nivel de percepción de inseguridad de todo el país, el gobernador morenista, Javier May Rodríguez, aseguró que su administración está avanzando en materia de combate del delito.