Demandan a Brad Pitt por 20.5 mdd por viviendas defectuosas

Fecha:

  • El actor Brad Pitt enfrenta una demanda de 20.5 millones de dólares por su proyecto ‘Make It Right’.
ANGELA JANAYNA MENDOZA PARADA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El actor Brad Pitt enfrenta una demanda de 20.5 millones de dólares por su proyecto “Make It Right”, que lanzó tras el huracán Katrina en 2005, con el objetivo de construir viviendas ecológicamente sostenibles en Nueva Orleans.

Casi dos décadas después, los propietarios de las casas construidas en Lower Ninth Ward, una de las zonas más afectadas por el desastre, denunciaron a Pitt y su fundación, acusando graves defectos en las viviendas, como problemas de moho y estructuras deficientes.

Pitt, quien invirtió 12 millones de dólares en la construcción de 150 casas, se enfrenta a acusaciones de fraude, incumplimiento de contrato y prácticas comerciales desleales, por no haber garantizado la calidad de las viviendas, según el medio internacional Daily Mail

Los propietarios, entre ellos Lloyd Francis y Jennifer Decuir, comenzaron la demanda en 2018, que ha evolucionado hasta convertirse en un litigio federal.

- Anuncio -

A pesar de estar en la lista de testigos, el equipo legal del histrión intentó evitar que el actor fuera citado a declarar, argumentando que su agenda cinematográfica impide que participe en el proceso; sin embargo, el tribunal rechazó su moción, lo que mantiene su participación en el juicio.

Mientras tanto, los afectados siguen luchando por reparaciones costosas, ya que las viviendas han presentado problemas graves como moho tóxico y altos niveles de CO2, que han afectado la salud de los residentes.

La situación se complicó cuando la organización benéfica Global Green, que había acordado pagar un acuerdo de 20.5 millones de dólares en nombre de Pitt, no pudo cumplir con el pago debido a la falta de fondos.

La fundación había asumido que el actor intervendría, pero Pitt ha negado haber aprobado dicho acuerdo, aclarando que su apoyo se limitó a años anteriores y no implicaba un compromiso económico directo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sufre retraso albergue para personas en situación de calle; no hay mano de obra

Se prevé que para agosto pueda habilitarse una primera etapa del albergue, con capacidad para atender hasta 50 personas.

Tienen plan piloto para regularizar 80 colonias de Zona Continental

Ya se sostuvo una reunión con representantes de la Secretaría de Finanzas y Planeación para la atención inicial de cerca de 80 colonias irregulares. 

Libra su batalla más silenciosa la ganadería chiapaneca

Chiapas activa su defensa ganadera: una batalla contra el gusano barrenador. Planta de moscas estériles será eje de un programa regional.

Mantiene equilibrio envío y recepción de remesas; hacen 100 operaciones al día

Financiera del Bienestar también ha registrado un incremento de 5 a 10% en clientes provenientes de naciones como Colombia y Cuba para envio de remesas.