- Con motivo de la exposición de Pablo Picasso se diseña un mural especial en el icónico mirador de Playa Delfines.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Con motivo de la esperada exposición de Pablo Picasso que se inaugurará en noviembre en el Museo Maya de Cancún, se está diseñando un mural especial en el icónico mirador de Playa Delfines.
Esta obra será realizada por un artista de Málaga, España, en colaboración con artistas locales, y se ubicará en el muro que se encuentra justo debajo de las famosas letras de Cancún.
El mural, que formará parte de las actividades culturales en torno a la exposición, se llevará al cabo en horarios que no interfieran con la afluencia de bañistas, ya sea por la mañana, antes de la llegada de los turistas, o por la tarde, cuando comienzan a retirarse de la playa.
El objetivo es que el mural esté listo para coincidir con el inicio de la exposición, que comenzará el 15 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2026, con alrededor de 30 piezas de Picasso exhibidas en el Museo Maya.
El secretario de Turismo municipal, Juan Pablo de Zulueta Razo, destacó que este mural no solo enriquecerá la oferta cultural de Cancún, sino que también contribuirá a la visibilidad del Museo Maya, un espacio que alberga un valioso vestigio arqueológico como el de San Miguelito.
La exposición y el mural forman parte de un esfuerzo integral por diversificar las acciones del municipio, no sólo en el ámbito turístico, sino también en la promoción de la cultura, la educación, el deporte y otras áreas.
De acuerdo con el funcionario, estas iniciativas están alineadas con la estrategia de fortalecer los lazos de hermanamiento con diversas ciudades, tanto dentro de México como en el extranjero.
Esto se traduce en intercambios culturales, educativos y deportivos que benefician a la población local.
Actualmente, Cancún cuenta con 21 ciudades hermanadas, entre ellas Mérida, Ensenada y Tecámac en México, así como Nápoles, Italia y La Habana, Cuba.
Además, se está trabajando en la formalización de un nuevo hermanamiento con la ciudad de Medellín, Colombia, para este año.
De Zulueta Razo también destacó que el más reciente hermanamiento de Cancún fue con Nápoles, y que estos vínculos se reflejarán durante el Cancún World Fest, un evento que reunirá a representantes de más de 12 países y 10 ciudades hermanas.
En cuanto al turismo gastronómico, destacó que este sector juega un papel crucial en la agenda del municipio, con la participación de hasta 40 restaurantes en el Cancún World Fest, casi el doble de los que participaron en la edición anterior.