Vamos a ser el país más democrático del planeta.- Sheinbaum

Fecha:

  • Sheinbaum afirmó que todo mexicano debe tener garantizado su derecho a la vivienda y para ello se construirán un millón de viviendas para los que menos tienen.
JORGE RICARDO NICOLÁS / AGENCIA REFORMA

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HGO.- La presidenta Claudia Sheinbaum promovió la elección judicial del próximo 1 de junio al asegurar que con ese proceso México será el país más democrático del planeta.

“Vamos a elegir el 1 de junio entre todas y todos los mexicanos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Se enojan nuestros adversarios políticos, y a mí me gusta decirlo, porque es la verdad, que este 1 de junio, vamos a demostrar que México es el país más democrático de todo el mundo.

“No solamente vamos a elegir presidentes, gobernadores, diputados y senadores, sino a todo el Poder Judicial, eso nos va a hacer el país más democrático que haya en cualquier lugar de nuestro planeta”, dijo.

- Anuncio -

De gira por el estado de Hidalgo, la Mandataria encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

Estuvo acompañada de la titular de la Sedatu, Edna Vega, el director del Infonavit, Octavio Romero, y el gobernador Julio Menchaca, entre otros funcionarios.

En el acto, ante de cientos de pobladores, la Jefa del Ejecutivo afirmó que todo mexicano debe tener garantizado su derecho a la vivienda.

Su administración ahora lo está retomando con el millón de viviendas para los que menos tienen que se van a construir con el programa.

“¿Cómo se va a construir ese millón de viviendas? Pues una parte la va a construir el Infonavit (…) y para todos aquellos que no estén afiliados al Infonavit lo va a construir la Comisión Nacional de Vivienda, que es de Sedatu”, afirmó.

Tras comentar que en el caso del Infonavit los cambios implementados en el modelo de créditos para facilitar su pago, habló de la Conavi, que realiza visitas casa por casa para registrar a los necesitados y cuyos créditos son sin intereses para que el pago también sea accesible.

Sheinbaum mencionó que esa misma estrategia se buscará para el Fovissste y sus beneficiarios. 

“También en el Fovissste lo queríamos poner en la ley, pero no hubo la información suficiente, pero de todos modos lo vamos a hacer, para todos los que trabajamos como trabajadores del Estado.

“Va a haber el mismo programa que en el Infonavit, porque también hay créditos impagables en el Fovissste”, advirtió.

“Vamos a hacer lo mismo (…) vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos del Fovissste”.

Te puede interesar: Presumen fortaleza de economía

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian, por Buen Fin, descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos

Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.

Critica Estados Unidos ‘destrucción’ de NAIM en disputa Delta-Aeroméxico

El Gobierno de Estados Unidos reiteró que las decisiones del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la “destrucción” del aeropuerto que se construía en Texcoco, justifican cancelar la protección antimonopolios para la alianza Delta-Aeroméxico.

Proponen a viuda de Carlos Manzo para Alcaldía de Uruapan

Grecia Itzel Quiroz García, viuda del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue propuesta por el Cabildo de ese municipio ante el Congreso de Michoacán como presidenta municipal suplente.

Hallan pertenencias de ex alcalde michoacano desaparecido

Luego que se reportara la desaparición de Alejandro Correa, ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que localizaron sus pertenencias y camioneta en el hotel donde se hospedaba.