Maquiavelo

Fecha:

José Luis Carrillo

  • “Eres bien Maquiavélico, neta”…”que mente tan Maquiavela tienes”…“vamos a Maquiavelar”….

¿Le suena familiar este nombre?

A los que nos dedicamos al periodismo, a la política o a la mercadotecnia, es casi, casi como nuestro “Gran Tlatoani”, nuestro “Chanoc”, nuestro “Gurú”.

Y que mejor que en estos momentos tan interesantes que se viven en México y en el mundo para reflexionar sobre el célebre Nicolás Maquiavelo, quien en pleno Renacimiento supo mostrar grandes dotes de una astuta diplomacia en la entonces incipiente Reino de Italia, antes de morir de peritonitis aguda a sus escasos 58 años de edad.

El pleno reconocimiento para las enseñanzas del histórico personaje se encuentra en Florencia, ya que desde 1787, en un monumento en su honor, sobresale en latín la siguiente frase:

“Ningún elogio será digno de tal nombre”.

Siempre sostuvo que en el ejercicio del poder; siempre será más seguro ser temido que ser amado; además de que los seres humanos, por nuestra propia naturaleza, somos criaturas débiles, que siempre caeremos ante la menor lisonja.

¡Nos encanta que nos adulen!

“Por ello, nunca debe mostrarse dubitativo ni indeciso, rodearse de colaboradores competentes, juzgando bien el carácter de ellos, y recompensar adecuadamente el trabajo duro y LEAL, y ser lo suficientemente inteligente para escuchar las opiniones de los demás.

“Ya que invariablemente acaba rodeado de ADULADORES, lo que es complicado de evitar, ya que el ser humano es proclive a ser ALABADO y evita ser CRITICADO”, son algunos de los postulados que escribió hace casi 500 años en su obra más conocida: El Príncipe, hecha con base al aprendizaje obtenido y compartido con César Borgia, hijo del Papa Alejandro.

Nacido en 1469, el Florentino siempre sostuvo que para sobrevivir en el complejo mundo de la política, donde abundan las traiciones e hipocresías humanas, se debe ser todo….

¡Menos bueno!

“El problema de ser bueno, y de todos los que intenten serlo siempre, terminarán viviendo entre la gran cantidad de hombres que NO lo son”.

¡Una verdad que nos incomoda sin duda!

“Siempre que quieras hacer acciones que parezcan moralmente correctas, pero que conducirán al desastre, y otras que pueden parecer incorrectas, pero que pueden brindar seguridad y éxito”.

Durante siglos, El Príncipe fue severamente denostado y prohibido, ya que era considerado por grupos religiosos y conservadores, como un manual para demonios, vaya una guía hacia la tiranía.

¿Su supuesto error?

¡Atreverse a realizar y demostrar la primera exploración política de la naturaleza humana!

“La gente es desleal, busca sus propios beneficios y están dispuestos a realizar cualquier acto inmoral o amoral que consideren apropiado en ese momento para justificar y manteniendo un razonamiento ético retorcido. El amor y la lealtad son efímeros; mientras que el miedo se arraiga profundamente en el corazón humano”.

“En general, los hombres juzgamos más por los ojos, que por la inteligencia y puesto que todos pueden ver, pero pocos pueden comprender lo que ven” y hasta la fecha sigue manteniéndose este principio del “atractivo de la fuente”, que asegura que mientras más “guapos y mejor presentados” estén los políticos, los ciudadanos les creerán más fácilmente.

¿La mayor cualidad que debe tener un Príncipe (líder político), según Maquiavelo?

¡La Adaptabilidad!

“Gobernar es demasiado complejo como para depender de un sólo enfoque, un gobernante que NO puede adaptarse, siempre se verá inmerso en situaciones en las que su habilidad, no siempre será la adecuada”.

¿Ahora entienden el motivo de tanta cambiadera de políticos que juraron “amor eterno” al PRI o al PAN y ahora tienen su “corazón” en Morena?

¡Adaptabilidad, hace 500 años Nicolás Maquiavelo lo sabía!

Ya No los aburro….

¡Muchas Gracias!

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.