García Harfuch se reunió con jefes de CIA y FBI

Fecha:

  • Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron ayer haber sostenido reuniones con Omar García Harfuch.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON DC, EU.- Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron ayer haber sostenido reuniones con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.

Ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, ratificó los encuentros a los que también asistió la directora nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, a principios de marzo para abordar la lucha anticrimen.

El 12 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la reunión que sostuvo García Harfuch con el director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, el pasado 7 de marzo en Washington.

“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el Secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, reveló Ratcliffe en su comparecencia.

“Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”.

Durante la audiencia en la que presentó la versión 2025 de la Evaluación de Amenazas, la directora nacional de Inteligencia confirmó también el encuentro, asegurando que esto busca dar pie a una mayor colaboración de México en contra de los cárteles del narcotráfico

“Como lo indicó el director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”, sostuvo Gabbard.

Tal como ya lo había hecho el 7 de marzo pasado, el director del FBI dio la bienvenida al a los presuntos criminales enviados por el Gobierno de México a EU incluyendo el traslado a finales de enero de 29 presuntos jefes y operadores de los principales cárteles del narcotráfico mexicano.

“Hemos estado trabajando. Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el Secretario (García) Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a 2 de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes”, dijo Patel.

“Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén y, si están en México, los atraparemos”.

La semana pasada, el FBI agradeció la captura y extradición desde México de Francisco Javier Roman-Bardales, presunto líder de la pandilla salvadoreña La Mara Salvatrucha, quien enfrenta una acusación en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York por narcotráfico y violencia contra civiles.

Te puede interesar: Duda el PAN de alianza con PRI tras el caso Cuauhtémoc

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.