Intensifican esfuerzos para proteger a la tortuga marina en Playa del Carmen

Fecha:

  • Con el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, autoridades locales han dado un paso decisivo en la protección de esta especie en peligro de extinción.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, que arranca el próximo 1 de mayo, autoridades locales han dado un paso decisivo en la protección de esta especie en peligro de extinción.

La Oficialía Mayor, a través de su Dirección de Capacitación, y en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, llevaron al cabo el curso “Protegiendo a las tortugas marinas”, dirigido al personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Playa del Carmen.

El objetivo de este curso es garantizar la correcta gestión y protección de las tortugas marinas que, en los próximos días, comenzarán a llegar a lo largo de los 23 kilómetros de costa del municipio para su ciclo de anidación.

Durante la capacitación, expertos como Armando Lorences Camargo, Jorge Pavón Reynaga, Lluvia Romero Rivero y Anaid Muñoz Villafranca, abordaron temas clave sobre la preservación de estos quelonios.

- Anuncio -

Yamily Collí, subdirectora de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, destacó la importancia de formar al personal encargado de velar por la seguridad de las tortugas durante su arribo y desove.

Este proceso abarca desde la llegada de las especies hasta la eclosión de los huevos y su regreso al mar.

“Es fundamental que quienes estén en contacto directo con las tortugas marinas estén debidamente capacitados para evitar cualquier manejo inapropiado que pueda poner en riesgo la vida de la especie”, afirmó Collí.

Además de sensibilizar al personal, la capacitación tiene como propósito certificar a los colaboradores que trabajarán en las áreas de anidación, y que deberán coordinarse con los establecimientos cercanos, como hoteles y restaurantes.

Estos deberán tomar medidas para proteger el ecosistema local, como reducir el ruido, retirar camastros o barreras que obstaculicen el paso de las tortugas y apagar las luces durante la noche para no alterar su ruta natural.

“La colaboración de todos es crucial para garantizar que las tortugas puedan anidar y regresar al mar sin ser perturbadas”, subrayó Yamily Collí.

En el marco del evento, también se informó que el próximo 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina.

Esta iniciativa se considera esencial para coordinar esfuerzos en la conservación de las tortugas blancas y Carey, cuya llegada se prevé será mayor este año, con la expectativa de que más de mil ejemplares arriben a las costas locales.

Con estas acciones, Playa del Carmen refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, un esfuerzo que involucra a autoridades, organizaciones y la comunidad en general para salvaguardar una de las especies más emblemáticas del mar Caribe.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.