China, Japón y Corea se unen contra aranceles de Trump

Fecha:

  • China, Japón y Corea del Sur acordaron responder conjuntamente a los aranceles de Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BEIJING, CHINA.- China, Japón y Corea del Sur acordaron responder conjuntamente a los aranceles de Estados Unidos, informó una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV.

Los comentarios se produjeron después de que los tres países mantuvieran ayer su primer diálogo económico en cinco años, buscando facilitar el comercio regional mientras las potencias exportadoras asiáticas se preparan contra los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas de semiconductores de China, y China también está interesada en comprar productos de chips de Japón y Corea del Sur, dijo la cuenta, Yuyuan Tantian, en un post en Weibo.

Las tres partes acordaron reforzar la cooperación en la cadena de suministro y entablar un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones.

- Anuncio -

Durante la reunión de ayer, los ministros de Comercio de los países acordaron “cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel” sobre un acuerdo de libre comercio entre Corea del Sur, Japón y China para promover el “comercio regional y global”, según un comunicado publicado tras la reunión.

Los ministros se reunieron antes del anuncio previsto por Trump el miércoles de más aranceles en lo que él llama el “Día de la Liberación”, un fuerte giro en las alianzas comerciales de Washington.

Beijing, Tokio y Seúl son importantes socios comerciales de Estados Unidos, aunque han estado enfrentados entre sí por cuestiones como las disputas territoriales y el vertido por parte de Japón de aguas residuales de la accidentada central nuclear de Fukushima.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.