Confunde en CDMX el formato de debates judiciales

Fecha:

  • El IECM postergó la aprobación de un acuerdo para determinar si los candidatos para la elección judicial local podrán participar en debates.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) postergó la aprobación de un acuerdo para determinar si los candidatos para la elección judicial local podrán participar en debates o aparecerán en cápsulas de videos.

En una sesión extraordinaria, ayer por la noche, estaba programado que los consejeros avalaran dos proyectos relacionados con lineamientos y formatos que tendrán los foros y cápsulas de los aspirantes a magistrados y jueces.

Sin embargo, algunos integrantes del Consejo General se mostraron dudosos sobre si el Instituto tiene la capacidad para organizar ambos trabajos o uno solo.

Para ello, se tendrían que realizar más de 600 videos, los cuales serían elaborados por los postulantes, las grabaciones tendrían que ser revisadas por la autoridad electoral para que, posteriormente, sean difundidas en plataformas, explicó una fuente de la dependencia.

- Anuncio -

Mientras que otros consejeros propusieron la realización de 135 debates, lo cual consideraron que podría facilitar la organización.

Los funcionarios electorales tendrán que llevar a cabo otra sesión para analizar cada propuesta y así llegar a una conclusión.

Además, en la sesión descartaron una propuesta de la consejera Sonia Pérez, quien estipuló que dependencias y funcionarios responsables de la ejecución de programas sociales no organicen debates.

Algunos integrantes del Consejo remarcaron que el IECM no cuenta con un fundamento normativo y podría estar excediendo su facultad reglamentaria al hacer esa restricción.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Advierten complejidad en venta de Telefónica

La venta de Telefónica Movistar México, filial de la compañía española Telefónica, será compleja en México.

Prevén más caros seguros y créditos

El próximo año, los consumidores tendrán que enfrentar seguros y créditos más caros por ajustes fiscales que representan mayores impuestos.

Ofrece Metro evaluar daño pluvial con el municipio

Abraham Vargas, director de Metrorrey, dijo ayer que se analizan varias alternativas para reparar los daños causados por las obras de la Línea 4 al drenaje pluvial de Monterrey.

Avanzan reformas al Código Penal

La Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso local aprobó ayer un paquete de reformas al Código Penal del Estado en materia de despojo.