Resalta el Pentágono disminución de tráfico de fentanilo

Fecha:

  • El tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos ha caído 40 por ciento desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente el 20 de enero.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos —a través de la frontera común— ha caído 40 por ciento desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente el 20 de enero, lo que representa una caída significativa, aseguró Gregory Guillot, jefe del Comando Norte del Pentágono.

Durante una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja de Estados Unidos, el jefe del Comando Norte aseguró además que el reforzamiento de la frontera con miles de tropas en activo ha provocado que los cárteles busquen otros destinos a dónde enviar el fentanilo.

“Lo que estamos observando es que la cantidad (de fentanilo) que cruza la frontera, lo que están detectando (las autoridades), es aproximadamente un 40 por ciento menor que antes (de la llegada de Trump). Una disminución significativa”, dijo Guillot a pregunta directa del congresista republicano Carlos Giménez.

Sin mencionar el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional mexicana ni los renovados operativos del gobierno mexicano en la zona de producción de fentanilo en Sinaloa, el general Guillot vinculó directamente la caída con el despliegue de más de 6 mil 500 tropas estadounidenses en la frontera.

- Anuncio -

“También observamos mucha frustración con los cárteles por su incapacidad para cruzar la frontera con fentanilo. Por lo tanto, ellos buscan otros lugares para enviarlo fuera de Estados Unidos”, aseguró el general Guillot.

A decir de Guillot, la misión de las tropas militares en la frontera con México durará años y no sólo meses.

De acuerdo con los datos públicos sin contar aún con los datos de marzo, las autoridades fronterizas de Estados Unidos decomisaron un total de 449 kilogramos de fentanilo en enero de 2025 —el mes en que Trump llegó a la Casa Blanca— mientras que, para febrero de 2025, el total de decomisos de fentanilo había caído a 267 kilos.

A decir del jefe del Comando Norte, el despliegue de más de 6 mil 500 tropas en la frontera con México para contener los flujos ilegales de drogas y migrantes ha significado un desembolso de 376 millones de dólares, sólo por las nuevas operaciones del personal militar en la zona ordenadas por el presidente Trump.

Previamente, la administración Trump ha presumido una caída de 97 por ciento en los niveles de cruces irregulares de migrantes en la frontera con México durante febrero de 2025 respecto a los niveles vistos un año antes en febrero de 2024 atribuyéndolo directamente al endurecimiento de las políticas fronterizas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.