Apuestan por más autos hechos en México

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum presentó un paquete de acciones del Plan México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer la economía mexicana y fortalecer la industria automotriz ante los aranceles estipulados por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno impulsará que se amplíe la fabricación de vehículos en México.

Desde el Museo Nacional de Antropología, la mandataria federal presentó medidas para fortalecer la economía mexicana y el bienestar, luego del anuncio de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

“Ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética”, explicó Sheinbaum respecto a la industria automotriz.

“Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz. El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país, con diálogo con los distintos países del mundo. Los decretos de este programa que están asociados también al diálogo con los Estados Unidos serán publicados el 16 de mayo”.

- Anuncio -

En el marco de la redefinición del comercio mundial, impulsada por la escalada arancelaria impuesta por Estado Unidos, la presidenta Sheinbaum destacó las 18 acciones para fortalecer la economía del país.

Ante gobernadores, empresarios, legisladores y demás invitados, la titular del Ejecutivo federal aseguró que estas acciones permitirán la creación de miles de empleos, recuperar la soberanía energética y alimentaria, así como mejorar el bienestar de la población.

“Es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, señaló.

Con la aceleración de la inversión pública, dijo, se espera generar, como mínimo, entre medio millón y un millón de empleos. Las obras, indicó, serán impulsadas con las reformas legales que están por aprobarse en el Congreso, las cuales facilitan los procesos de contratación.

“Vamos a acelerar la construcción de vivienda y créditos. Habíamos puesto una meta de 130 mil viviendas este año, pero le hemos aumentado a 180 mil viviendas en 2025 con Infonavit y Conavi”, expuso.

Además, señaló, se va a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

También, dijo, se va a aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos a través de la simplificación administrativa.

En materia agroalimentaria indicó que aumentará la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones de toneladas en 2025. En el caso de la leche, se aumentará la producción de 13 mil a 15 mil millones de litros y Liconsa incrementará la compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros. Además, va a aumentar la producción de arroz de 221 mil a 450 mil toneladas.

En el caso de la autosuficiencia energética, informó que se prevé reducir la importación de gas natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar las inversiones en la industria eléctrica.

Sheinbaum dijo que el plan originalmente fue concebido para responder a la imposición de aranceles con la que había amagado Trump; sin embargo, México junto con Canadá, en virtud del tratado de libre comercio, no fueron sujetos de la imposición tarifaria del 10 por ciento fijada para la mayoría de países.

“Seguimos dialogando con el gobierno de los Estados Unidos los aranceles que fueron anunciados previamente, en ellos están, por supuesto, la industria del acero y el aluminio, y también de la industria automotriz. Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos estamos en condiciones de poder tener un mejor acuerdo”, agregó.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.