Fiscalía de Quintana Roo sacude evento masónico

Fecha:

  • Rubens Ricardo Franz y Lito Luis Porto, figuras de la masonería, deben comparecer ante la FGE.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El murmullo elegante del salón principal del Hotel Emporio cesó abruptamente y se transformó en un silencio tenso, casi irreal. Eran pasadas las 20:00 horas y la noche, que hasta hacía unos minutos atrás transcurría entre apretones de mano, abrazos y conversaciones diplomáticas, dio un giro inesperado: agentes ministeriales de la Fiscalía General de Quintana Roo hicieron acto de presencia.

Sin anunciarse, y con la autoridad que impone un citatorio judicial, se abrieron paso entre los asistentes para dirigirse directamente a dos figuras centrales de la masonería continental: Rubens Ricardo Franz y Lito Luis Porto Porto. Las miradas se cruzan, los teléfonos comienzan a grabar discretamente. El ambiente de cordialidad se desvanece.

Los agentes llevaban en mano los citatorios. Franz y Porto se negaron a recibir el documento y se dirigieron de prisa a sus habitaciones, pero ambos personajes están obligados a comparecer este viernes a las 12:00 horas ante la Fiscalía General del Estado.

fiscalia de quintana roo sacude evento masonico1

Los documentos exigen que se presenten con sus respectivos abogados, bajo señalamientos de extrema gravedad: extorsión, amenazas, intimidación y corrupción.

La noticia recorre el recinto como una ráfaga. No es un evento común. Rubens Franz, secretario ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana (CMI), y Lito Porto, su presidente, han sido denunciados por miembros prominentes de la masonería mexicana.

Se habla de una estructura de poder que habría sobrepasado los límites de la ética y la legalidad para controlar territorios masónicos, manipular logias y lucrar indebidamente con inmuebles y membresías.

La sorpresa se convierte en escándalo cuando se revela que Franz enfrenta ya procesos judiciales en Brasil. Documentos y testimonios lo vinculan con una red de corrupción que trasciende fronteras y que, según los primeros indicios, ha operado con impunidad en varios países de América Latina.

A medida que la noche avanza, a algunos asistentes fueron retirándose en silencio; otros, incrédulos, comentaban en voz baja las amenazas personales que han recibido, las campañas de desprestigio, los intentos de coacción. Lo que parecía una estrategia de control, hoy toma forma de persecución interna.

Firmas legales internacionales ya intervienen para cuantificar daños patrimoniales y morales. La batalla apenas comienza. La Fiscalía ha hecho su jugada, y ahora, la masonería mexicana observa, en espera de justicia.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arrancan obras del tren México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del proyecto que considera la construcción de 3 mil kilómetros de vías de trenes de pasajeros que conectarán al norte del país, por inaugurarse en 2027.

Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut

Un avión de combate dio a un objetivo en el barrio de Hadath, al sur de Beirut, tras un aviso de evacuación de autoridades israelíes y dos bombardeos de preaviso con drones.

Afirma Ucrania tener presencia militar en suelo ruso

“Nuestro ejército sigue operando en las regiones de Kursk y Bélgorod. Mantenemos nuestra presencia en Rusia”, ha afirmado Zelenski en su habitual mensaje vespertino diario.

Intercepta Israel misil lanzado por hutíes

Poco antes, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, anunció el lanzamiento de un misil contra la base aérea de Nevatim.