Duelen a artistas muertes en Festival Ceremonia

Fecha:

  • A diferencia del Ceremonia, los artistas del cartel sí enviaron sus condolencias directamente a los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A diferencia del Ceremonia, que nunca difundió las identidades de las dos personas que fallecieron el sábado durante el festival, los artistas del cartel sí enviaron sus condolencias directamente a los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

“Mi corazón está con las familias y amigos de Miguel y Berenice. XXX”, escribió ayer en sus historias de Instagram la británica Charli XCX, encargada del acto estelar de la primera jornada.

“CDMX, debido a la tragedia que ocurrió ayer en Ceremonia, no estaremos tocando hoy (domingo). Sentimos un gran peso en nuestros corazones por la pérdida de los dos fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández”, escribió el grupo estadounidense The Marias en su cuenta.

Los dos fotoperiodistas perdieron la vida en el Parque Bicentenario cuando una grúa les cayó encima.

- Anuncio -

La jornada musical continuó el sábado, pero sí se canceló la edición de ayer, con el parque cerrado con sellos de clausura.

Mientras algunas personas en redes se mostraron poco empáticas al lamentar que no verían a los músicos que deseaban, varias de las luminarias resaltaron que lo primordial era la justicia.

Ese fue el caso de los mexicanos Nsqk y Ed Maverik, quienes pusieron el ojo en la tragedia.

“No puedo sacar de mi mente lo que deben estar sintiendo en este momento (las familias y personas cercanas a las víctimas).

“Absolutamente nadie debería ir a un festival sin saber si volverá a casa. Por obvias razones, hoy (ayer) no nos veremos. Y la verdad es lo de menos”, escribió ayer el intérprete de “Fuentes de Ortíz”.

La banda australiana Parcels dino estar con el corazón roto, mientras que la argentina Nathy Peluso escribió “mi México” junto a los emojis de corazón roto y la bandera nacional.

El indio Hanumankind escribió que no se enteró de los decesos hasta ayer y enviaba su más sentido pésame, que llegó junto con el del español pablopablo y los de los mexicanos Juan Cirerol y Simpson Ahuevo.

No todos los artistas del cartel se pronunciaron sobre el caso, pero otros ajenos sí, como fue el caso de la mexicana Silvana Estrada, que se pronunció contra la precarización que marcó el trabajo de ambos fotógrafos, y la argentina Daniela Spalla.

“Me duele que como industria no hagamos lo suficiente para cuidarnos entre todos. Mi corazón está con las familias y los colegas de Berenice y Miguel. Un abrazo solidario y respetuoso para ellos”, escribió Spalla.

El director del festival Ceremonia y su organizadora, Eco Live, son encabezados por Diego Jiménez Labora.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.