Sin vocación exportadora el ganado yucateco, a pesar de su calidad

Fecha:

  • Solo el uno por ciento de la producción se exporta a los Estados Unidos, frente a los estados fronterizos del norte y otros del centro que dominan ese comercio.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Con apenas del uno por ciento de la producción ganadera que va a los Estados Unidos, la entidad yucateca está alejada de incluirse entre los principales estados exportadores al vecino país del norte.

El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, explicó que son los estados fronterizos del norte y otros del centro del país los que dominan ese comercio.

Esa situación obedece a su cercanía geográfica y a su capacidad productiva, mientras que, en contraste, Yucatán no posee esa vocación exportadora por cuestiones logísticas.

“El problema es que ni los estadounidenses tienen suficiente ganado; están demandando para cubrir sus necesidades alimentarias y por eso voltean a ver a México, pero aquí también tenemos limitaciones”.

Aunque el precio del ganado mexicano se mantiene alto en Estados Unidos, donde recientemente se vendían becerros en pie hasta en 220 pesos por kilo, el ganado yucateco alcanza sólo unos 90 pesos por kilo en el mercado local, lo que demuestra la diferencia en competitividad y acceso a mercados.

“Nuestro socio natural fuera del país es Belice, aunque también abastecemos al mercado nacional. Además, el ganado yucateco tiene una de las mejores calidades del país”.

Alerta por gusano barrenador

El líder ganadero señaló que, hasta ahora, el único caso confirmado del parásito conocido como gusano barrenador en Yucatán se ha registrado en Tzucacab, sin que se haya detectado la presencia, en otras regiones ganaderas importantes del estado.

“No tenemos al gusano barrenador en la zona ganadera. Los productores están preparados y se están tomando medidas. Lo fundamental es la prevención y el buen cuidado del ganado”.

Medina Castro propuso también la reactivación del laboratorio de producción de moscas estériles que alguna vez operó en Chiapas, como una estrategia clave para contener la propagación del parásito en el país.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan visibilizar dolor de personas vulnerables; quieren mitigar sufrimiento

Este Jueves Santo, el cardenal Carlos Aguiar lavará los pies de personas buscadoras, migrantes en tránsito y de quienes han perdido un familiar a causa del suicidio.

Abrirá Viva siete rutas internacionales en noviembre

A partir de noviembre, la aerolínea Viva abrirá siete nuevas rutas internacionales desde el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Despliegan Operativo Semana Santa, con 3 mil elementos; protegen zonas

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz es la responsable de las acciones enfocadas a la prevención, vigilancia y atención oportuna de emergencias en zonas turísticas.

Acepta México ayuda de Trump, pero con respeto y sin subordinación

Claudia Sheinbaum aseguró que puede trabajar de la mano de estados Unidos para combatir los cárteles de la droga en México.