Fortalecerá México a ONU como principal foro de debate internacional

Fecha:

  • El subsecretario Enrique Ochoa se reunió con Andreas Motzfeld Kravik, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Noruega.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la drástica reducción del presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de México fortalecerá el papel del organismo para conservarlo como principal foro de debate internacional.

“México apoya los esfuerzos del secretario general de la ONU y esperan cambios profundos y audaces en la organización, así como enfoques innovadores que adapten a este organismo a un nuevo panorama de financiamiento”, afirmó Enrique Ochoa.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería se reunió con Andreas Motzfeld Kravik, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Noruega.

Con la reducción presupuestal al organismo internacional, prevista a partir de la salida de Estados Unidos, y que se traduce en una pérdida de alrededor de 600 millones de dólares, el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó la iniciativa UN80.

Con esta propuesta se emprende un proceso para mantener el liderazgo mundial del organismo, expuso la SRE en un comunicado.

“México y Noruega establecerán un diálogo con países de todas las regiones, ya que será esencial trascender nuestros grupos regionales para consolidar el apoyo que permita alcanzar las reformas requeridas”, aseveró Enrique Ochoa.

En la reunión, los funcionarios acordaron promover reformas para perpetuar el papel de la ONU como principal foro para debatir y diseñar políticas, así como dar legitimidad a las decisiones colectivas, y garantizar la implementación de la Agenda 23 y del Pacto de Futuro.

Ambas naciones consideran prioridad la defensa de un sistema multilateral funcional y un orden mundial sustentado en el derecho internacional.

Coincidieron en que sólo la ONU tiene el mandato, legitimidad e infraestructura para ejercer este liderazgo.

Durante el encuentro también se abordaron temas relacionados con el funcionamiento del Consejo de Seguridad, el derecho internacional, el desarme, el financiamiento del desarrollo, el cambio climático, el feminismo y los derechos humanos.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 18 de abril del 2025

Viernes 18 de abril del 2025

El velo se rasga: China expone el sucio secreto de las marcas de lujo estadounidenses.

ROBERTO BECERRA En un mundo donde el lujo se vende...

Letra chiquita, negocio grande: las pólizas que te dejan peor que el accidente

Por KUKULKÁN EN ESTE bello país donde uno puede morir...

Seguirá defensa del derecho al agua: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama dijo que sigue la lucha para que Aguakan cumpla y regresa la concesión al estado.