Ligan a empresario sinaloense con red de corrupción

Fecha:

  • La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, en coordinación con la UIF y el SAT, revelaron que Angulo Llanes usa una red de empresas factureras para encubrir negocios de origen ilícito.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario sinaloense Amílcar Jhovany Angulo Llanes fue señalado como el líder de una sofisticada red de corrupción, lavado de dinero, entre otros delitos.

Se dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), revelaron que Angulo Llanes usa una red de empresas factureras para encubrir negocios de origen ilícito.

La empresa señalada es Granovi Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada y Granissa Granos Nacionales e Internacionales de Sinaloa, S.A. de C.V.

La investigación revelada por Grupo Imagen indica que esas empresas estarían vinculadas con temas ilícitos, pues supuestamente sus bodegas y almacenes son usados para ocultar armas, estupefacientes bajo la apariencia de productos agrícolas.

- Anuncio -

El modelo financiero de la red de Angulo Llanes involucra transacciones bancarias nacionales e internacionales, así como la triangulación de activos mediante empresas pantalla.

Un informe reveló que, entre 2018 y 2023, la UIF detectó 245 operaciones sospechosas en cuentas vinculadas a sus empresas, que ascienden a millones de pesos y dólares.

Uno de los hallazgos más relevantes es que Granovi Sociedad de Producción Rural se dio de alta ante el SAT el 8 de abril de 2022 y fue dada de baja el mismo día, a pesar de que realizó operaciones millonarias en los últimos cinco años (2018-2023).

Las investigaciones de la FEMDO revelan que Granovi y Granissa facturaron más de 1,200 millones de pesos en comercialización, transporte y acopio de granos en los últimos dos años, pese a la sequía en Sinaloa.

Entre las irregularidades detectadas destacan depósitos y retiros constantes por montos similares, posible indicio de blanqueo de capitales, transacciones en bonos nacionales por 27.7 millones de pesos, depósitos directos por 17.7 millones de pesos, movimientos en dólares que superan los 40,840 USD.

Otras empresas propiedad de Amílcar Jhovany Angulo Llanes que están en la mira de las autoridades federales son: Aquacitricos, S.P.R. de R.I., Sistemas de Estructuras Financieras de México, S.A. de C.V., Granosin, S.P.R. de R.L. y Granissa Freight Lines, S.A. de C.V.

Igualmente señalan que Angulo Llanes enfrenta cargos por fraude bancario y falsificación de documentos.

En 2010, a través de su empresa Granos Nacionales Internacionales de Sinaloa, obtuvo créditos agrícolas del Gobierno Federal con documentación alterada, lo que derivó en 18 juicios mercantiles.

Las autoridades han procedido al aseguramiento de bienes y cuentas bancarias relacionadas con la red de Angulo Llanes.

La FGR, en coordinación con la UIF y el SAT, seguirían con las indagatorias para desmantelar esta estructura de corrupción.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada

Aceleran ventas de autos chinos en México

Durante el primer semestre de 2025, las marcas chinas de automóviles continúan ganando terreno en el mercado mexicano.