Proponen sancionar apología del delito en música, teatro, TV…

Fecha:

  • Arturo Ávila presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito a través de obras de teatro.
NADIA ROSALES – MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito a través de obras de teatro, series de televisión, música, videojuegos o cualquier otra forma “de expresión mediática”.

La propuesta indica que quien incurra en esa práctica será sancionado con 10 a 180 días de trabajo comunitario, si no se concreta el delito; en caso contrario, la pena será la que corresponda al provocador por su participación en el delito cometido.

La iniciativa establece que comete apología del delito quien “promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas y cualquier acto de violencia contra las mujeres, de manera que favorezca su imitación o incite a la audiencia a llevar a cabo estas acciones”.

El legislador fue cuestionado sobre cómo se determinará el impacto de una serie o una canción en la comisión de un delito, la autoridad que lo determinará y quiénes serían sancionados, si el realizador, el espectador o quien reproduce.

Sin embargo, Ávila respondió que se actuará conforme a la ley y que será el Ministerio Público quien determine si se cometió el delito.

“¿Quién lo determina? Pues el Código Penal es muy claro. Tiene que haber un Ministerio Púbico, tiene que haber un juzgador que determine si existe la tipificación del delito… La música que dice que el narcotráfico es bueno, que asesinar es bueno, que violentar a una mujer es bueno, yo creo que eso no es deseable para nuestras jóvenes”, respondió.

Sin estar especificado en la iniciativa, añadió que para perseguir el delito, en principio, se tendrá que denunciar para que el Ministerio Público inicie una investigación y determine si se consigna.

Pese a que en el proyecto no se especifica que los medios de comunicación están exentos, Ávila aclaró que no aplica para ellos porque sólo replican contenidos, y que tampoco contempla la musicalización, sino a la letra y contenido, en el caso de canciones.

La iniciativa se presenta en medio de la polémica que generó la presentación del grupo “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio de la UdeG, donde se exaltó la figura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Posteriormente, el Gobierno federal anunció el concurso “México Canta”, que forma parte de la campaña contra el consumo de drogas y busca promover música que no haga apología de la violencia, la discriminación y la misoginia.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.