- Una parte de los recursos de fideicomisos del Poder Judicial ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Y finalmente la Ley cayó sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatros fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Estos fideicomisos eran operados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El órgano del Poder Judicial asegura que fue sin su consentimiento y que ha emprendido medidas de conciliación y una estrategia legal al respecto.
Nacional Financiera, en su calidad de fiduciaria, aplicó la operación la semana pasada, sin que esté claro si todavía estaban vigentes las suspensiones que múltiples jueces concedieron para proteger esos fideicomisos, cuya extinción fue ordenada por la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024.
“Ya no se pudo entrar a las cuentas. La delegada fiduciaria envió un correo electrónico al director general de Programación, Presupuesto y Tesorería, para informarle”, dicen en el Consejo de la Judicatura.
En febrero, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia ordenó revocar las suspensiones que pretendía frenar la elección judicial, pero dejó a discreción de tres jueces de Jalisco que llevan estos amparos si mantenían o no las suspensiones contra otros aspectos de la reforma, entre ellos, la extinción de fideicomisos del Consejo de la Judicatura.
Nacional Financiera ya tenía autorización desde diciembre para traspasar a la Tesofe el saldo de cinco de los seis fideicomisos de la Suprema Corte, pero no lo había hecho precisamente porque había suspensiones, mismas que la Segunda Sala de la Corte ordenó revocar el 5 de marzo.
La reforma constitucional ordenó usar el dinero de los fideicomisos precisamente para la elección judicial y para pagar liquidaciones de juzgadores que no participen o no ganen en las urnas, pero la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en febrero que serían usados para fortalecer al ISSSTE.
Hasta el 30 de junio de 2023, los fideicomisos del Poder Judicial acumulaban un total de 21 mil 538.7 millones de pesos. De esta suma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación administraba 6 mil 241.9 millones de pesos distribuidos en seis fideicomisos.
Estos fideicomisos de la Corte estaban destinados a diversos fines, incluyendo:
Pensiones complementarias para mandos superiores, medios y personal operativo. Prestaciones médicas para empleados y funcionarios. Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces. Desarrollo de infraestructura para implementar reformas constitucionales en materia de justicia federal.
En diciembre de 2024, se transfirió a la Tesorería de la Federación el saldo total del Fideicomiso 2125, conocido como Fondo Jurica, por un importe de 853.9 millones de pesos.