Impulsarán producción de maíz blanco en el sur-sureste

Fecha:

  • El gobierno federal impulsará la producción de maíz blanco en el sur-sureste.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la sequía que aqueja al norte y noroeste del país, donde se encuentran los estados de mayor producción de maíz blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno apostará por aumentar la producción de este grano básico en México en el sur y sureste de México.

A pregunta de Luces del Siglo en la conferencia mañanera del lunes, sobre el maíz y la producción en el país, la presidenta Sheinbaum recordó que el mayor productor de éste es Sinaloa, seguido de Sonora.

Sin embargo, acotó, la sequía ha provocado una disminución en la producción de este producto, pues ha afectado a esas dos entidades, al igual que Chihuahua, Durango y Coahuila.

“Ahora lo que vamos a hacer es, además de apoyar la tecnificación de todas esas zonas, aumentar la producción de maíz en el sur-sureste de México, porque ahí hay agua.

- Anuncio -

“Ahí se va a hacer un programa de resto de temporada, que nos permita que zonas importantes de Tabasco y Campeche puedan producir maíz”, apuntó.

Remarcó que lo que México importa es maíz amarillo para alimento de ganado, en tanto que el objetivo del gobierno federal es alcanzar la autosuficiencia en maíz blanco de consumo humano, que no sea transgénico.

Sobre el cuestionamiento de Luces del Siglo respecto a una expectativa menor en producción de maíz blanco respecto a lo que se produjo en años recientes con Andrés Manuel López Obrador al frente del gobierno federal, la mandataria dijo que en próximos días se le pedirá a Julio Berdegué —titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural— que acuda a la conferencia mañanera en Palacio Nacional para explicar el programa sobre la producción de maíz blanco en este sexenio y los datos en ese sentido.

En tanto, en lo que toca al frijol, reconoció que sí se importa para el consumo de las personas. Los principales productores son: Zacatecas, Durango y Nayarit.

“Ahí es donde se va a aumentar la producción, a través del apoyo a la tecnificación del riego y semilla mejorada, que se va a producir por la Productora de Semilla del Bienestar.

“Lo que queremos, es que el consumo de personas de maíz blanco y frijol esté garantizando la autosuficiencia alimentaria, además de otros productos”.

En el arranque de 2025, México empeoró en autosuficiencia de abasto de maíz, trigo y arroz, los granos más consumidos por la población, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La autosuficiencia nacional (la producción nacional respecto al consumo) de granos y oleaginosas fue en febrero de este año de 41.7 por ciento, una cifra menor que el 53.2 por ciento que se reportó al cierre de 2024.

En granos específicos, en maíz la autosuficiencia ha registrado descensos desde 2023, pues pasó de 58 por ciento en ese año a 49 por ciento en 2024.

Para este año, se prevé que la autosuficiencia de maíz sea de 46 por ciento, arrojan los datos de GCMA.

Incluso, el incremento de 5 por ciento que tuvo la producción del grano en el primer bimestre del año fue insuficiente para contener las importaciones, pues en ese mismo periodo se alcanzó una cifra récord de 4.1 millones de toneladas, expusieron los datos de la consultora.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.