Buscan visibilizar dolor de personas vulnerables; quieren mitigar sufrimiento

Fecha:

  • Este Jueves Santo, el cardenal Carlos Aguiar Retes lavará los pies de personas buscadoras, migrantes en tránsito y de quienes han perdido un familiar a causa del suicidio.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Visibilizar el dolor, la fe y esperanza de quienes enfrentan realidades marcadas por la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de justicia, pidió la Arquidiócesis Primada de México.

Invitó a los fieles católicos a unirse a la celebración para acompañar, consolar y alentar a quienes atraviesan sufrimiento.

Este Jueves Santo, el cardenal Carlos Aguiar Retes lavará los pies de personas buscadoras, migrantes en tránsito y de quienes han perdido un familiar a causa del suicidio.

“Como parte de las celebraciones de Semana Santa, será el encargado de presidir la misa donde priorizará a las personas vulnerables”, añadió la Arquidiócesis.

- Anuncio -

Sin embargo, la Arquidiócesis no especificó qué colectivos de búsqueda acudirán al servicio religioso.

El acto se llevará al cabo durante la misa de la Cena del Señor, a las 17:00 horas, en la Catedral Metropolitana.

Hace una semana, los obispos auxiliares Javier Acero Pérez y Héctor Pérez Villarreal, asistieron a una de las reuniones de la Secretaría de Gobernación con colectivos de búsqueda, al fungir como enlaces entre las asociaciones y el gobierno.

También participó el director ejecutivo del Diálogo Nacional por La Paz, Jorge Atilano.

Pérez Villarreal, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, pidió a las autoridades respuesta ante las peticiones de las organizaciones, que por primera vez durante este sexenio fueron escuchadas.

Recordó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador cesó el contacto con las activistas.

“Peor que no ser escuchado, es ser escuchado por personas que no quieren responder. Yo supongo que ustedes sí quieren responder”, dijo.

Por su parte, Acero Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la Ciudad de México, mantiene el programa de Buzones para la Paz, en los que las personas depositan información sobre indicios de desaparecidos, y en los que la Comisión Nacional de Búsqueda se ha apoyado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.