Busca academia influir en diseño de transporte público

Fecha:

  • Pretenden el IPN, UNAM, ITAM y Tec de Monterrey vincularse a empresas públicas y privadas para aportar sus conocimientos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de vincularse a los sectores público y privado para aportar sus conocimientos en el diseño del transporte público, instituciones educativas de nivel superior, públicas y privadas, integraron la Red Académica Mexicana por el Transporte Público.

La creación del organismo se dio por el cambio inminente por el uso de la inteligencia artificial en el sector del transporte, que modificará las formas de supervisión, control de tránsito, programación de rutas y electromovilidad.

Su objetivo será conocer las necesidades del sector, alinear sus conocimientos e influir en proyectos para contribuir a que sean diseñados de una manera correcta.

La docente y enlace operativo, Marcela Basurto, explicó que la idea es construir una comunidad de instituciones de nivel superior que tenga participación activa en las decisiones gubernamentales y del sector privado.

- Anuncio -

La académica participó en el décimo sexto Congreso Internacional de Transporte Innovación en Movimiento, donde abundó que otro propósito es elaborar proyectos interdisciplinarios correctamente diseñados, en materia de accesibilidad, seguridad y tratamiento del impacto del medio ambiente.

La red citada está coordinada por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, y participa también la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad, ambas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Igualmente, las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma de la Ciudad de México, Autónoma del Estado de México, Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Otro objetivo, es incorporar la información de planes y estudios nacionales e internacionales y revisar la tecnología que se usa en el sistema de transporte, para poder realizar proyectos de investigación conexos.

Además, la actualización de los temas del transporte público para egresar alumnos con los conocimientos y competencia necesarias para el mismo sector.

Entre otras actividades previstas, están la realización de cursos en línea gratuitos, que sirvan a todos los involucrados, y la colaboración con instituciones académicas internacionales, para tener referente de lo que se está haciendo en el mundo, incorporarlo a la academia y llevarlo a las empresas.

Planea también elaborar revista digital que difunda los elementos académicos que se estén realizando para contribuir al desarrollo del transporte público, entre otras acciones.

La Red, se informó, ya estableció un primer contacto con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), por su conexión entre la academia y la industria.

.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hombre acosa a Claudia Sheinbaum cuando caminaba en el Centro Histórico

La presidenta Claudia Sheinbaum sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Protege Corte derecho a la privacidad en Quintana Roo

El máximo tribunal del país determinó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción no tiene facultades para solicitar la intervención de comunicaciones privadas.

Verifican con códigos QR transparencia y rendición de cuentas en obras públicas

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, un plan ambicioso con el que el Ayuntamiento busca modernizar sus procesos administrativos.

Anuncian, por Buen Fin, descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos

Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.