Piden a sacerdotes ‘no distraerse’ y optar por los más pobres

Fecha:

  • El arzobispo Rogelio Cabrera López pidió a sacerdotes no se distraigan con lo que no les compete y estén cerca de los que menos tienen.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- “Queridos sacerdotes, no se distraigan con lo que no les compete y estén cerca de los que menos tienen y de los que sufren”, pidió el arzobispo Rogelio Cabrera López.

En reunión con los presbíteros, diáconos y obispos en la Misa Crismal del Miércoles Santo, en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, les pidió no estar en actividades que no les corresponden.

“Tenemos esta dicha y gracia, hermanos sacerdotes, de no distraernos con lo que no es nuestro, de interiorizar nuestra misión para proclamar la gracia del Señor, ungidos para estar más cerca de los pobres y de todos los que sufren”, dijo en la homilía.

“Ese es nuestro ministerio, no es otro. No nos distraigamos en lo que no nos corresponde.

- Anuncio -

“Como dijo el Papa Francisco: ‘enfóquense’. Nos dijo tres veces: ‘Enfóquense, enfóquense, enfóquense’”.

Cabrera López les dijo que esta jornada, Semana Santa y Pascua, es una gran oportunidad para ser fortalecidos por Dios.

“Nuestra deuda es con los que sufren, con los pobres”, remarcó.

“Para anunciar cosas bonitas no se requiere nada especial, pero para llevar la noticia del Evangelio a los que sufren, se necesita el Espíritu Santo y la alegría del corazón”.

El Arzobispo encabezó la bendición del Crisma ante ministros de la Arquidiócesis acompañado en el altar por los Obispos auxiliares y los vicarios episcopales.

La Misa de los Santos Óleos fue realizada por segunda vez consecutiva en la Basílica de Juárez y 15 de Mayo, en el Centro. El templo mariano lució abarrotado por sacerdotes y laicos.

“Hoy es la oportunidad para que toda la Iglesia, de modo especial, nosotros ministros ordenados, tengamos presente a través de estos signos (los óleos) la misión de Cristo. Nuestra misión”, indicó.

El Santo Crisma, para los sacramentos del bautismo, confirmación y ordenación sacerdotal, fue distinguido con un lazo blanco. El óleo de los catecúmenos, para resistir al mal, con verde. El óleo de los enfermos, con morado.

“Los tres óleos -el de los catecúmenos, enfermos y Santo Crisma- son como un eco de aquellas palabras que Cristo dijo a sus discípulos, según San Marcos, cuando dice que les llamó para estar con él, predicar el Evangelio, expulsar demonios y curar a los enfermos”, expresó el jerarca católico.

Hoy se celebrará la Misa de la Cena del Señor y el Lavatorio de Pies en las parroquias. También se realiza, durante el día, la tradicional Visita de los Siete Templos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.