Va lento el avance del Padrón de Mascotas Municipal

Fecha:

  • El Padrón Municipal de Mascotas no ha logrado avanzar en su objetivo para el registro de animales de compañía.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A más de dos años de su aprobación y a un año de su obligatoriedad, el Padrón Municipal de Mascotas no ha logrado avanzar en su objetivo para el registro de animales de compañía.

Tan solo entre 8 a 10 mil mascotas han sido registradas, de un universo calculado de al menos 120 mil.

Así lo dio a conocer la directora de Protección y Bienestar Animal municipal, Yamili Góngora, quien explicó que continúan con las acciones para invitar a la población para que lleven al cabo sus registros.

Dijo, sin embargo, que siguen enfrentando desafíos es está tarea de actualización de sus padrones.

“Vamos poco a poco, como nos ha instruido la presidenta municipal Ana Patricia Peralta; la meta es lograr una actualización que refleje con mayor precisión la cantidad de mascotas en el municipio”, afirmó.

Si bien el reglamento actual establece la imposición de sanciones para las personas que no han registrado a sus mascotas, que puede ir entre mil 200 a mil 500 pesos, la directora indicó que por el momento no se han emitido multas por este motivo. 

Cabe mencionar que estas multas son sólo aplicables en caso de que una mascota no registrada sea recogida por los equipos de la Dirección por encontrarse deambulando en la calle sin supervisión.

También en casos de maltrato o crueldad animal, y si el dueño se presenta a recogerla.

“Falta mucha información, ya que en años anteriores esta Dirección no era muy visible; ahora estamos dando un enfoque distinto, porque el bienestar animal nos importa muchísimo”, subrayó.

Como parte de las estrategias para incentivar el registro, la Dirección ha implementado programas de esterilización, con la intención de promover un mayor impacto en el padrón de mascotas. 

Hay que recordar que durante la administración anterior se estaba trabajando en una iniciativa para endurecer las medidas relativas al registro.

Implicó las multas a los dueños que se presentaran para recibir algún programa, como las vacunas antirrábicas o la esterilización; sin embargo, la iniciativa finalmente no fue retomada por el Cabildo actual.

En cuanto a las jornadas de vacunación antirrábica, Yamili Góngora informó que no se han realizado durante este año y que están a la espera de las fechas que la jurisdicción sanitaria proporcione. La última campaña de vacunación tuvo lugar en noviembre del año pasado.

Por otro lado, la Dirección ha recogido a aproximadamente 80 animales de la calle, los cuales han recibido atención médica y están en proceso de ser adoptados.

Exhortó a la ciudadanía a aprovechar los programas disponibles y a reportar cualquier situación de maltrato animal.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden sumarse al Simulacro Nacional; fomentan cultura de prevención

Con el fin de que la sociedad esté mejor preparada y sepa cómo reaccionar ante una emergencia, es importante que participe en ejercicios de prevención, como el Simulacro Nacional, que se efectuará el próximo 29 de abril. 

Anulará INE candidaturas turbias hasta el final de la elección

Consejeras electorales adelantaron que el INE anulará el triunfo de candidatos al Poder Judicial si confirma que están prófugos de la justicia.

Impulsan acceso de mujeres a incentivos productivos

Presenta bancada del PVEM reformas para el empoderamiento económico de mujeres en QR.

Convoca arquidiócesis a misa exequial del Papa Francisco

El llamado es asistir a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el sábado próximo, el mismo día que ocurrirá el funeral del pontífice en el Vaticano.